Alerta marca de fabricante: pierde cuota como consecuencia de la pandemia

La pandemia de Covid-19 ha llevado a una pérdida de la cuota de mercado para la marca de fabricante, en gran consumo, porcentaje que puede ir a más por el incremento de precios, según advierte un nuevo estudio de IRI sobre el comportamiento de las marcas en gran consumo.

El comportamiento de las marcas en el mercado del gran consumo de IRI muestra que la marca de fabricante ha perdido 0,7 puntos respecto de 2020, cifra que alcanza 1,1 puntos de pérdidas, si se compara con el resultado de 2019. Así, en 2021 la marca de fabricante ha contado con una cuota del 53,8%, frente al 54,5% de 2020 y el 54,9% registrado el año previo.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Además, el incremento de precios que estamos viendo a total gran consumo se ve reflejado en mayor medida en la marca de fabricante, donde el precio a volumen constante se ha incrementado en un 1,4% en el año 2021, mientras que esta cifra alcanza un crecimiento del 0,3 % en la marca de distribuidor. Podemos ver que ha sido en el último trimestre de 2021 cuándo más grande se ha hecho el GAP de precios entre ambas marcas, siendo la marca de fabricante un 60% más cara que la marca de distribuidor.

Esta situación ha beneficiado a la marca de distribuidor o marca blanca, que ha ganado los puntos porcentuales registrados como pérdidas por la marca de fabricante. Por tanto, en 2021, la marca de distribuidor ha llegado a una cuota del 46,2 %, frente al 45,5 % de 2020 y el 45,1 % alcanzado en 2019.

En qué áreas crece la marca de fabricante

Según el análisis de IRI, se aprecia que la marca de fabricante crece en cuota de mercado en perfumería e higiene, aunque sin alcanzar los niveles de antes de la pandemia. La marca de fabricante cuenta con una cuota del 69,1% en este departamento, lo que supone un 1% más que el año anterior (pero un 3,1% menos que antes de la llegada de la covid-19).

En otros departamentos, la cuota de la marca de fabricante es menor, como en los casos de droguería y limpieza (39,9%) o de alimentación (45,3%). En ambos casos, han sufrido pérdida de cuota si se compara con 2020 y 2019.

Las bebidas, con un 70,7% de cuota de mercado, siguen siendo territorio de la marca de fabricante. Aunque muestran una ligera pérdida (0,1%) al comparar con 2020, han incrementado su cuota respecto de antes de la pandemia (+0,9 % al comparar con 2019).

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉