El Retail inteligente garantiza experiencias memorables

retail

El Retail inteligente garantiza experiencias memorables. La tecnología en el punto de venta y puertas adentro en el retail son cada vez más importantes para garantizar una buena experiencia. Y la automatización, particularmente, es una gran aliada para el comercio minorista.

Según un estudio de Wunderman Thompson, el 84% de los dispositivos móviles tienen alguna forma de IA, pueden ser asistentes de voz, funciones de fotografía computacional en las cámaras, traductores, etc.100M de usuarias y usuarios activos de Chat GPT tras dos meses de su lanzamiento. Por su parte, el 50% de las organizaciones vieron beneficios al usar IA para automatizar procesos de TI, negocio o red en el 2022.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

En tanto, desde IDC y Zebra, en su informe “Retail inteligente, garantizando experiencias memorables a través de la automatización”, afirman que la industria va por buen camino. Algunos de los factores que están empujando su crecimiento son la aceleración digital, las mayores expectativas de los consumidores, la personalización y las experiencias omnicanal.

El Retail inteligente garantiza experiencias memorables

Sin embargo, aunque el progreso deberá ser rápido, la industria debe considerar diversas variables que afectan al sector, tales como la escasez de habilidades digitales y dificultades para retener el talento humano, la alta rotación de personal calificado, las restricciones y cuellos de botella en la cadena de suministro y hasta la presión inflacionaria.

Con esto dicho, es fundamental que las empresas de este sector adopten estrategias de transformación digital para mantenerse competitivas. La digitalización puede ayudarlos a reducir costos, mejorar el servicio al cliente y aumentar su participación en el mercado.

Esto les impulsará a mantenerse competitivos en un mercado en constante cambio mientras aseguran su éxito en el futuro. Al aprovechar la tecnología como la IA, el aprendizaje automático y la automatización, se permite a los minoristas crear una experiencia de cliente perfecta a través de múltiples canales.

En cuanto a ingresos, los retailers señalan que, en los próximos dos años, 50% de sus ingresos provendrán del comercio electrónico y 33% de nuevos formatos en las tiendas físicas. Esto nos lleva a decir que no solo en el comercio electrónico todo debe estar conectado, sino también en la tienda física.

Este estudio señala que para el 2026, el 90% de los 2 mil principales minoristas en el mundo emplearán Cómputo de Borde (Edge Computing) para aprovechar la explosión de datos en las tiendas con lo que mejorarán la productividad de la fuerza laboral y la experiencia del cliente, al tiempo que reducen costos en un 20%.

De acuerdo con el citado estudio, más del 48% de los encuestados concluyó que los proyectos de comercio electrónico que están ganando mayor impulso son los relacionados con aplicaciones móviles para el consumidor, de búsqueda visual y gestión de pedidos de la empresa al cliente (B2C).

“La integración de hardware, plataformas y servicios garantiza mejores experiencias, que incrementan la confianza, lealtad y monetización de nuevas iniciativas digitales”, mencionó Alberto Arellano, Gerente de Investigación y Consultoría de Telecomunicaciones, IDC América Latina. 

Vea: Auchan Retail refuerza su compromiso en la lucha contra la contaminación de plástico

No es un secreto que la tecnología es una herramienta clave para impulsar la experiencia de los empleados y clientes en Retail. Por esta razón, al invertir en tecnologías relevantes, las empresas de retail pueden mejorar su eficiencia de negocio, facilitando la labor diaria de sus empleados y ofreciendo una experiencia única a sus clientes.

De acuerdo con el estudio, algunas tecnologías importantes para impulsar son: tecnologías para empoderamiento del empleado, para habilitar la experiencia contextual del cliente, las que faciliten la integración de la tienda física y en línea (offline/online), de la cadena de suministro inteligente, de automatización y algunas para implementar sustentabilidad.

Una infraestructura basada en la nube

Una infraestructura basada en la nube se ha convertido en una parte fundamental para la optimización y la innovación en la experiencia del empleado para su empoderamiento, impulsado por la movilidad, la conectividad, la automatización y la oportuna asignación de recursos, que le permita responder ágilmente a las necesidades dentro y fuera de la organización.

Todo esto para fortalecer el comercio electrónico y a una nueva generación de tiendas centradas en la experiencia y el servicio excepcional, hacia un mismo objetivo: satisfacer al cliente con el producto deseado y el pleno conocimiento de sus necesidades, estableciendo así la base de la lealtad y compromiso del cliente. 

Para poder implementar esta infraestructura integrada y conectada, es importante acercarse a un aliado tecnológico capaz de ofrecer soluciones completas y expertise en el sector, que además cuente con las mejores prácticas en la nube, la seguridad, la movilidad y la comunicación.

Según publicó Tradeyretail.com