Amazon ha anunciado nuevas acciones en su lucha contra las falsificaciones

Amazon ha anunciado nuevas acciones en su lucha contra las falsificaciones en todo el mundo. En concreto, la Unidad contra los Delitos de Falsificación de Amazon (CCU, por sus siglas en inglés) y el grupo Prada -junto con otras marcas de lujo- han hecho posible que un falsificador de productos de lujo haya sido declarado culpable con la información y pruebas proporcionadas a las fuerzas del orden chinas.

El acusado ha sido condenado a tres años de prisión, pagará una multa de 25.000 dólares y perderá todos los ingresos obtenidos por la venta de productos falsificados. Su inventario de productos falsificados también será incautado y destruido.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Tras la denuncia remitida por parte de la CCU de Amazon, la condena representa un caso excepcional en tanto que utiliza principalmente pruebas recabadas en el extranjero (es decir, fuera de China) para condenar al acusado, como, por ejemplo, información sobre el número de ventas de productos falsificados en el extranjero y niveles de inventarios de centros logísticos fuera de China, y no en productos falsificados incautados a nivel local.

Amazon ha anunciado nuevas acciones en su lucha contra las falsificaciones

Asimismo, Transparency, la herramienta de serialización de productos que elimina de forma efectiva las falsificaciones y que es usada por más de 33.000 marcas, es ahora interoperable con los sistemas de serialización de productos de las propias marcas. En concreto, la interoperabilidad permitirá a las marcas que ya tienen implementados sistemas de serialización en sus propios productos o embalajes beneficiarse de las protecciones que ofrece la herramienta de una manera más fácil, rápida y sin necesidad de introducir cambios en sus procesos de fabricación y embalaje. Esto reduce el tiempo de registro y evita complejidades operativas adicionales.

Vea: ¡La logística farmacéutica enfrenta desafíos urgentes!

De este modo, ahora Amazon permite la opción de rastrear lotes específicos, detectar problemas en la cadena de suministro o la capacidad de proporcionar a los clientes información adicional después de la compra.

Según  publicó Revista Inforetail