Ecommerce: Se estima que el eRetail moverá 4,8 billones de dólares en 2024

El comercio minorista electrónico mantendrá una tendencia constante al crecimiento en los próximos años que le hará casi duplicar su valor entre 2019 y 2024. Son datos de Juniper Research, que en una reciente investigación sitúa la tasa de incremento anual en ese periodo en un 9,8%. A este ritmo, las operaciones mundiales de eRetail pasarán de sumar 3 billones de dólares en 2019 a los 4,8 billones en 2024.

En este panorama se distinguen dos mercados, que crecen a distinto ritmos: emergentes y desarrollados. Juniper señala la oportunidad de los primeros para los proveedores de pagos, que tienen en estas regiones la vía para paliar el lento crecimiento en territorios más consolidados. Para impulsar su valor, se apuesta por acelerar la inclusión financiera a través de MFS (Mobile Financial Services), pagos con código QR y facturación por operador, con los pagos móviles sin cuenta bancaria vinculada como posibilidad de interés en los mercados en desarrollo. El acceso a través de esta vía se consolida como opción de más rápido incremento.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Por países, China liderará el crecimiento en los mercados emergentes —y, por tanto, en el total—, con un aumento del 62% en los próximos años. Para 2024, las naciones de la región de China y Lejano Oeste concentrarán más de la mitad del valor total de las transacciones de eRetail, seguido muy de lejos por Norteamérica y Europa occidental.

Sin embargo, los territorios de Latinoamérica y África y Oriente Medio supondrán también interesantes oportunidades, con la popularización del eRetail que se prevé que se vincule a las mejoras esperadas en la conectividad de estos países.

Habrá otros avances tecnológicos que ayudarán en ese impulso a la facturación del eRetail, señalan desde Juniper. Por ejemplo, el despliegue del Open Banking está potenciando la innovación digital y podría llegar a reducir la dependencia de las tarjetas de débito y crédito. También las wallets electrónicas impactarán en el menor uso de los medios de pago tradicionales. Así, las compañías que trabajan con estos sistemas deben ampliar sus miras para potenciar las iniciativas que avancen hacia la dotación de experiencias omnicanal a clientes.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉