Cinco problemas digitales que las empresas tendrán que abordar en 2022

crees

Una vez que han afrontado su digitalización urgente y sus nuevas estrategias comienzan a consolidarse, las empresas tendrán que encarar a lo largo de los próximos meses una serie de retos que plantea la era digital, para seguir siendo relevantes y competitivas.

Así lo sostienen los expertos de The Valley, que destacan cinco principales problemas:


Banner_frasco-suscripcion-800x250

1. Escasez de profesionales preparados a nivel tech para satisfacer la demanda
Las profesiones tecnológicas son, sin duda, las protagonistas de gran parte de la oferta de empleo que existe actualmente. Sin embargo, y a pesar de la alta demanda de profesionales digitales y tecnológicos, actualmente no existen suficientes perfiles preparadosmpara asumir este tipo de roles que garantizan la empleabilidad.

En este sentido, uno de los principales retos digitales a los que se enfrentan las empresas en 2022 es contribuir a la formación de los profesionales en todo lo relacionado con capacidades digitales y uso de herramientas digitales, para poder dar respuesta a la demanda de las empresas y ampliar las posibilidades de empleabilidad de la fuerza laboral.

2. La importancia de las soft skills en la era de las máquinas
En un entorno en el que las máquinas van asumiendo cada vez más nuevas tareas y procesos mecánicos y repetitivos, los profesionales destacan por sus soft skills, que les diferencian de las máquinas y les permiten aportar valor añadido a las empresas. Así, aptitudes como el pensamiento crítico y analítico, la creatividad para abordar nuevos retos o la capacidad de gestionar tiempos y equipos son algunas de las habilidades que más destacan en el panorama laboral actual.

Conoce más aquí

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉