Supply chain: Estas franquicias ‘corren’ la última milla del delivery

Están emergiendo proyectos en cadena que ponen el foco en los servicios de proximidad. Y para ello se valen de un modelo de franquicia ideal para ganar penetración en el mercado.

En la era del delivery están emergiendo proyectos que adaptan esta actividad a las particularidades del sistema de franquicia, dan una vuelta de tuerca al modelo tradicional y con ello responden de un modo diferente a las nuevas necesidades que va transmitiendo el consumidor. A partir de aquí, estas marcas se están haciendo un espacio propio en el mercado, con modelos donde la tecnología, la sostenibilidad y las soluciones de ‘última milla’ en el reparto marcan el ritmo. Profundizamos ahora en dos de las iniciativas más recientes en esta dirección:


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Quiénes son. Atajo’s es una franquicia 100% española, creada por Tomás Bersunses y Alejandro Barcia, ambos con unos 20 años de experiencia en el sector de la hostelería y las nuevas tecnologías. Ismael Martínez, cofundador de Yallego, sintetiza, por su parte, el proyecto en la importancia que le otorgan al servicio rápido, económico y de calidad. A partir de aquí, la firma nació –como recuerdan desde la central– con el horizonte de «acercar un food delivery de proximidad, cercano y centrado en potenciar el negocio hostelero local». Como parte de su estrategia, apuestan por estar en aquellos municipios y poblaciones donde los grandes operadores tienen presencia limitada y residual.

Qué hacen. Aunque principalmente se focalizan en el ámbito de la restauración, en Yallego también cuentan con un servicio de entrega de pedidos del mercado, además de cualquier artículo que solicite el cliente, como por ejemplo servicio de entregas y recogidas en Correos o en lavanderías, explica Martínez.

El servicio B2B de Atajo’s les permite entregar todo lo que quepa en sus mochilas, cajones o coches, “adaptado a cualquier tipo de comercio”, explican Barcia, CEO de la firma, e Ileyn Hernández, CFO. “Disponemos también de un servicio click&pick para programar entregas en la franja horaria que seleccione el comercio”.

Qué tecnología utilizan. Atajo’s es una aplicación web con geolocalización en tiempo real, a lo que suman una app propia para sus atajeros [así denominan a sus repartidores], en la que se podrá hacer seguimiento de los pedidos realizados. “Nuestra tecnología permite al comercio solicitar un atajero en menos de 30 segundos, con tiempos de entrega entre 30-35 minutos”.

Yallego ha implementado “una plataforma web muy visual y una app a través de la cual fidelizar a los usuarios”.

Factores diferenciales. Martínez no identifica una competencia nítida. “Existen pequeños emprendedores en determinadas localidades con un concepto similar, pero no poseen el software ni nuestra experiencia. Las grandes plataformas tampoco son competencia, pues aquellas que venden productos y los distribuyen, por ejemplo, ofrece, en algunas ocasiones, un servicio incierto y deficiente, ya que la entrega o recogida del paquete queda a elección del rider. En nuestro caso esto no ocurre, porque el emprendedor es el encargado de gestionar que todo salga bien”.

Desde la central señalan que Atajo’s se diferencia por su capital humano. “En este sentido, nos desmarcamos de polémicas legales y todos los atajeros están en plantilla y reciben incentivos adicionales. Otro factor competitivo es que el software realiza el cálculo en linea recta, lo que permite al comercio reducir los costes por servicio y a nosotros ofrecer tarifas muy económicas respecto a otras empresas del sector, además de que podemos integrarnos con cualquier software TPV o agregador externo (Glovo, Deliveroo, Uber Eats).

Expansión. Atajo’s presta servicio en Barcelona, Madrid, Valladolid, Zaragoza, Málaga, Tenerife, Las Palmas de Gran Canarias y Cantabria. “Próximamente iniciaremos operaciones en Valencia, Murcia, Tarragona, Girona, Bilbao y con miras a comenzar la expansión internacional en el ultimo trimestre del 2021”. Una estructura, por otro lado, en la que se integran 70 repartidores y que entrega unos 10.000 pedidos al mes.

Presente en las localidades madrileñas de Colmenar Viejo y Tres Cantos, YaLlego prepara ya varias aperturas inminentes, como adelantan desde la central.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉