Reducción de turistas chinos tarerá una pérdida millonaria a EEUU

la gran manzana

La declinación de EE.UU. en la industria de viajes se debe a demoras en visados y violencia armada. La recuperación tras la pandemia ha sido lenta, especialmente en el caso de turistas chinos, que solían gastar mucho. China levantará restricciones, pero la economía estadounidense ya ha perdido más de $20 mil millones debido a la disminución de turistas chinos. La recuperación total puede llevar años.

Según publica Forbes.cl, Hace dos semanas, China anunció que levantará las restricciones a los viajes grupales a Estados Unidos y varios otros países, una medida que la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, elogió como “una victoria significativa para la industria de viajes y turismo de Estados Unidos”. Luego fue al meollo del asunto: los funcionarios de turismo estadounidenses anhelan el regreso de los turistas chinos, con diferencia los que más gastan entre los viajeros globales.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Le también: Nuevo convenio de agencias de viajes y su impacto

 

“Antes de Covid”, dijo Raimondo, “hasta tres millones de viajeros chinos visitaban Estados Unidos anualmente, contribuyendo con más de US$30.000 millones a la economía estadounidense”. En 2019, 2,8 millones de visitantes chinos representaron solo el 4% de todos los viajeros extranjeros entrantes a Estados Unidos (EU), pero representaron el 13% del gasto. Este año, menos de 850.000 chinos viajarán aquí, según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO), la agencia del Departamento de Comercio de Estados Unidos que rastrea las estadísticas de turismo. Esa caída del 68% en el volumen de viajeros se traduce en más de US$20.000 millones que los visitantes chinos no gastarán en Estados Unidos este año.

Tres meses después del fin oficial de la pandemia, la industria turística estadounidense todavía se encuentra en modo de recuperación. Antes de Covid, 79,4 millones de visitantes internacionales a Estados Unidos inyectaron aproximadamente US$239.000 millones a la economía nacional, lo que representa casi el 10% del total de exportaciones y servicios de Estados Unidos.

Puede leer la nota completa aquí