Las zapatillas Reebok que Decathlon ha rebajado a 25 euros y van a volar porque son lo más

Según publica el portal trendencias.com

Las zapatillas Reebok que Decathlon ha rebajado a 25 euros y van a volar porque son lo más. Desde hace unos días TikTok -o por lo menos el lado fashion low cost de TikTok- solo habla de una cosa: unas zapatillas Reebok que Decathlon tiene rebajadas.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Unas sneakers que aunque su rebaja no es tan agresiva como esperaríamos (no es un «-70%» ni nada parecido), sí que son baratísimas: cuestan 34,99 euros 24,99 euros.

Sí sí, 25 euros unas zapatillas Reebok, como lo lees. ¿El truco? Pertenecen a la sección infantil. ¡Pero que no cunda el pánico! Porque aunque sean de niña están disponible hasta la talla 39 (lo sentimos por las que tengáis más de esa talla, pero bueno, prometemos encontrar algún otro chollo por el estilo). Son el modelo Prime, un diseño con una estética muy vintage con el verde como protagonista:

Y es que son una auténtica preciosidad, una opción perfecta para las amantes de las zapatillas estilo retro que quieren ampliar su colección sin gastar demasiado. Además el toque de la suela de goma en color oscuro es ideal para romper la monotonía blanca. 34,99 euros 24,99 euros.

La primera tienda de Decathlon se abrió en 1976 en Lille (Francia). Diez años más tarde, la empresa abrió tiendas en Alemania y en 1992 abrió su primera tienda en España con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona. El lugar escogido para situar la primera tienda en España fue el barrio badalonés de Montigalá, por ser Badalona subsede olímpica. En 1999, Decathlon llegó al Reino Unido y a Estados Unidos. En este último, la empresa compró la cadena MVP -por aquel entonces con veinte tiendas deportivas- y se llamó Decathlon USA. Cuatro años más tarde, en 2003, una reestructuración llevó a cerrar cuatro tiendas en Massachusetts y en 2006 Decathlon anunció que cerraría sus tiendas en Estados Unidos ese mismo año. Previamente ya se había retirado de otros dos países en el año 2002Argentina y Dinamarca, por mal posicionamiento geográfico de sus únicas tiendas. En 2017 regresó a Estados Unidos abriendo una tienda en San Francisco.3