Omnicanalidad: En Perú, retail podría recuperarse hasta 2023: consultora

A inicios de mayo, el e-commerce en Perú se reactivó y casi a fines de junio hicieron lo propio los centros comerciales, con el fin de poner a andar las ventas del sector retail lo más antes posible, tras meses de cierre. Sin embargo, la perspectiva de recuperación podría dilatarse.

A inicios de mayo, el e-commerce en Perú se reactivó y casi a fines de junio hicieron lo propio los centros comerciales, con el fin de poner a andar las ventas del sector retail lo más antes posible, tras meses de cierre. Sin embargo, la perspectiva de recuperación podría dilatarse. “En un panorama precovid ya se tenía una disminución sostenida de las ventas; en el 2019 se avanzó un 2% a 3 por ciento. Este año tendremos una caída cercana al 9% y el rebote para 2021 nos presenta un incremento de entre 4% y 5% en el sector”, indicó Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), con base en cifras de Euromonitor International.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

En esa línea, estimó que a fines del 2022 o inicios del 2023 recién se retornará al nivel de ventas promedio que se tenía antes del covid. Esta demora se debe principalmente a un consumo contraído, producto de la falta de empleo. Según datos de IPE, casi la mitad de la población económicamente activa (PEA) empleada se quedaron sin ingresos al haberse quedado sin trabajo.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉