Transformación Digital en el Sector Financiero: Rompiendo Barreras y Modernizando Aplicaciones

experiencia del cliente

En la última década, el sector financiero ha vivido una sorprendente revolución, pasando de las tediosas filas en las sucursales a la comodidad de las aplicaciones móviles que ofrecen una amplia gama de servicios financieros. La tendencia actual apunta hacia experiencias altamente personalizadas para cada cliente.

Vea también: Agustín Correa de Forpay: Soluciones de Pago y Colaboración en la Industria Fintech


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Sin embargo, para alcanzar este objetivo, las entidades financieras enfrentan desafíos importantes, como la necesidad de enriquecer sus aplicaciones con datos relevantes a través de sistemas ágiles. Además, deben lidiar con obstáculos como las estrictas regulaciones bancarias que no deben limitar la innovación y, posiblemente, el mayor desafío, que es eliminar los «silos» que obstaculizan la modernización de las aplicaciones.

Desde una perspectiva técnica, estos silos dificultan la utilización eficiente de los datos e información del cliente para brindar una experiencia verdaderamente personalizada. Además, fragmentan los datos en compartimentos, lo que complica la labor de los equipos técnicos y reduce su agilidad.

Es notable que el 91% de los directores de informática considere la modernización de aplicaciones como su principal prioridad. En este contexto, VMware propone un enfoque basado en plataformas que acelera el desarrollo, potencia la agilidad y se adapta a las cambiantes necesidades de los clientes.

Este enfoque implica eliminar las barreras que separan a los equipos de negocios y tecnología, permitiéndoles colaborar en objetivos compartidos. Una visión unificada, respaldada por una plataforma estandarizada, es la clave para superar la fragmentación y proporcionar una experiencia fluida tanto a empleados como a clientes.

Además, este enfoque permite a las empresas financieras lanzar rápidamente nuevos productos y servicios bancarios, estandarizar la infraestructura y operaciones en todas las nubes, facilitar la modernización y la flexibilidad, y mejorar la seguridad en todas las capas de la infraestructura de TI.

Todo esto simplifica la modernización de sistemas y aplicaciones financieras, acelera el lanzamiento de soluciones digitales que mejoran la experiencia del cliente y crea nuevas oportunidades de ingresos. También reduce la complejidad de las operaciones de plataforma para los equipos de TI a través de la gestión centralizada de infraestructuras de contenedores modernas que se adaptan a las necesidades en todas las nubes.

Esta nota apareció primero en muylinux.com

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉