Colombia: Productos lácteos no estarán incluidos en Alianza del Pacífico

El presidente de la República, Iván Duque, desde Lima (Perú) reiteró que el sector lácteo que representa el 25 por ciento del PIB agropecuario y que reúne a más de 500 mil productores, no estará incluido dentro de las negociaciones de la Alianza del Pacífico con los Estados Asociados.

“Estamos hablando de un sector que puede albergar más de 500 mil productores, y estamos hablando de un país que puede producir cerca de 7.500 millones de litros de leche al año”, afirmó.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El pronunciamiento lo hizo en el marco de la XIV Cumbre Presidencial de la Alianza de Pacífico, en la que también participan sus homólogos del Perú, Martín Vizcarra, de Chile, Sebastián Piñera, y el Canciller de México, Marcelo Ebrard.

“Agradezco que hayan escuchado nuestros postulados y que entiendan por qué aquí no hay caprichos, sino la defensa clara de un sector fundamental para nuestro país, sobre todo en las zonas rurales donde tenemos que hacer tantas transformaciones sociales”, dijo el mandatario.

Duque aseguró que la postura del gobierno colombiano, obedece a un análisis de la situación actual de sectores como el lechero, que genera ‘asociatividad’ y desarrollo para el campo.

“Por eso, cuando nosotros hemos planteado esa exclusión, lo hacemos sobre la base de mostrar nuestras particularidades, de mostrar lo que representa el sector rural en nuestro país con su aporte al PIB, lo que representa el sector rural en las exportaciones, lo que representa en la distribución de población”, afirmó Duque.

Entre tanto, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que los productores lácteos del país, impulsan uno de los sectores más sensibles de la economía.

“De ninguna manera, podemos llevarlos a una situación crítica”, afirmó el Ministro.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉