En Bolivia consumo de datos concentra más del 60% de ingresos

Mi Tigo App

Según publica el portal   Economy.com.bo en Bolivia consumo de datos concentra más del 60% de ingresos. Sin duda, las apps de mensajería (en las cuales ahora se pueden hacer llamadas y videollamadas) han revolucionado el sector de las telecomunicaciones, al grado que en la actualidad el tráfico de voz originado en la red móvil registra su nivel más bajo de los últimos 10 años (Bs 1.927 millones, según datos de la ATT a junio de 2022).

Esto ha ocasionado que la composición de los ingresos de las ‘telcos’ cambie y ahora sea el consumo de datos el que concentre el mayor porcentaje de sus ingresos. En VIVA, ese porcentaje asciende a alrededor del 60% (el consumo de voz concentra alrededor del 30%), informaron desde la empresa.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

En tanto, en Tigo los servicios móviles representan una parte importante de sus ingresos. “El servicio más utilizado por los usuarios de Tigo es, sin duda, el acceso a internet”, señaló su gerente de Marca y Comunicación Institucional, María Laura Mendoza. De acuerdo con la ATT, por cada 100 habitantes de Bolivia, 90 tienen líneas activas con servicio móvil.

En Bolivia consumo de datos concentra más del 60% de ingresos

En el caso de Entel, según su Memoria Institucional de 2021, la composición del total de sus ingresos (Bs 4.412.888.413), está conformado por: servicio de no telefonía (61,99%), servicio telefónico (29,21%), servicios de interconexión (4,92%), otros servicios (3,27%) y venta de teléfonos y accesorios (0,39%).

De acuerdo con la ATT, entre 2013 y 2019 los ingresos por internet móvil de todas las empresas del sector crecieron un 49%; sin embargo, entre 2019 y 2020, se redujo un 11% y a partir del 2021 se registra una leve recuperación: un 4%.

Paquetes y más servicios

Tigo, según Mendoza, ofrece una amplia variedad de Paquetigos desde Bs 2 con tarifas accesibles y duraciones variables para diferentes usos. Entre las opciones disponibles, destacan los Paquetigos diarios con internet ilimitado, ya que permiten estar conectados y disfrutar de sus actividades favoritas en línea sin restricciones.

Tigo, como proveedor integral de servicios de telecomunicaciones, sus servicios para el hogar combinan Internet Fijo Ilimitado, Internet Móvil, Televisión en HD y contenido exclusivo como la Liga Tigo (División Profesional de Futbol Boliviano) y acceso a las plataformas de contenido (Disney, HBO Max, Prime Video, Paramount, Universal) en un solo plan.

Por otra parte, Tigo Business Data Center brinda a las empresas de cualquier tamaño acelerar su transformación digital y acceder a servicios y soluciones en la nube.

También ampliaron su sistema de pagos electrónicos para llegar a más personas no bancarizadas. En “Recientemente nos unimos a Red Enlace, para que nuestros más de un millón de usuarios de Tigo Money tengan más facilidades de pago en todos los comercios afiliados”, indicó Mendoza.

Por su parte, VIVA cuenta con un amplio portafolio de servicios, entre los que destacan SOMOS, un nuevo producto triple play, que oferta Internet del hogar (Hi Wifi), Conexión Móvil (Wow) y Video a Demanda (V+), desde Bs 278.