Inter pide sincerar tarifas del servicio de Internet en Venezuela

Customer Experience

Eduardo Stigol, presidente de Inter (compañía venezolana de telecomunicaciones que se especializa en prestar servicios de televisión por cable, televisión por satélite, Internet y telefonía), dijo que desde que se comenzó la sinceración progresiva de las tarifas con Conatel todas las compañías de telecomunicaciones están invirtiendo en sus redes para optimizar el servicio de Internet, televisión por suscripción, satelital y telefonía. Ya se avanzó en ese sentido aunque aún falta para que las tarifas lleguen a los niveles mínimos necesarios para operar correctamente.

«Inter en particular, pese a la pandemia, desarolla dos planes. Uno para la actualización de todas las redes y el otro mejorar la atención a los usuarios. Ya llevamos 50 por ciento de nuestras redes en todo el país en un estado óptimo de calidad, donde la Internet y televisión se transmiten de forma adecuada», destacó Stigol.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El presidente de Inter explicó que las empresas pasaron un período de tarifas muy bajas y no tenían posibilidades de invertir para mantener las redes en óptimas condiciones. Los cortes de energía eléctrica y el vandalismo incidieron en la calidad del servicio porque se robaban los equipos y cortaban los cables.

«Más de 10 por ciento de nuestras redes ya son de fibra óptica directo al hogar del cliente. Esto le da mejor calidad de recepción de la televisión y más velocidad para navegar en internet».

Agrega Eduardo Stigol que los usuarios con fibra óptica directo al hogar tienen la opción de mantener su plan con la misma velocidad o migrar a planes más costosos pero con velocidades mucho mas altas. Esto les permite además, no depender de la energía eléctrica y el servicio es continuo.

Según Eduardo Stigol para garantizar que el servicio de Internet y TV por cable llegue a todos los hogares de menores ingresos tienen un servicio de bajo costo que incluye canales atractivos para el hogar como canales para niños, de Información, deportes, películas a un precio de 1 millón 43 mil bolívares al mes, menos de 50 centavos de dólar. También con internet ofrecen velocidades standard a precios accesibles.

Para el Presidente de Inter, para ofrecer un servicio de calidad a precios accesibles para los sectores de menores recursos, es necesario sincerar las tarifas de los planes que tienen más canales, HD o los servicios de internet de velocidades premium, para así generar los ingresos necesarios para que las redes sean actualizadas y puedan tener mantenimiento. Toda la tecnología es importada y se paga en dólares. A su juicio, los precios de las tarifas deben estar acorde con las necesidades de reinversión que requieren las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones .

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉