Chaquetas creadas a partir de uniformes reciclados de Norauto y Castrol

Según publica interempresas.net Castrol, empresa de lubricantes vehiculares e industriales, y Norauto, especializada en mantenimiento y equipamiento de automóviles, se han unido para crear dos chaquetas a partir de uniformes antiguos y utilizando la técnica del upcycling. La iniciativa, además, se ha llevado a cabo en colaboración con ‘Chiquetas’, un grupo de alumnas del Máster de Moda Sostenible de la Escuela de Arte Superior y Diseño de Valencia.

La firma ‘Chiquetas’ ha cocreado dos nuevas chaquetas a partir de uniformes antiguos de Castrol y Norauto, prendas a las que le han trasladado los valores de “sostenibilidad, movimiento, furia, pasión e innovación”.

De esta manera, ambas compañías han optado por darles una segunda vida a los uniformes que ya no utilizan a través de la técnica de upcycling, que consiste en el aprovechamiento de aquello que puede ser desechado, de la mano del Máster de Moda Sostenible de la EASD de Valencia y han creado dos chaquetas únicas. Úrsula Suárez, Macarena Sánchez, Carla Velasco y Ana Villamil, alumnas del máster, forman Chiquetas y han sido las encargadas de idearlas junto a Castrol y Norauto, y materializarlas.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Vea también http://Bruselas quiere que la industria textil recicle las prendas

Dar una segunda vida a aquello que ya no se utiliza y, en definitiva, abogar por el reciclaje de todo aquello que de una u otra forma puede afectar al planeta, ha sido el objetivo de este proyecto. Y es que desde Norauto se aboga por el reutilizamiento, ya no sólo de productos como baterías, neumáticos o líquidos, sino también de los uniformes de los trabajadores de Norauto que no se han utilizado y que ahora han servido para crear estas dos chaquetas que se han elaborado en colaboración de Castrol. Ambas marcas han querido reflejar sus valores y su imagen en estas dos chaquetas únicas e irrepetibles.

Se trata de una segunda ocasión en la que Norauto y el Master de Moda Sostenible de la EASD van de la mano. Las alumnas del año pasado crearon Gambiarra, una colección inspirada en el nómada urbano del futuro que se adapta a los cambios medioambientales y que también fue creada a partir de uniformes de los trabajadores de la compañía.

Un ejemplo de cómo todo puede tener una segunda vida y de cómo el mundo del motor, la creatividad y la moda pueden estar unidos por la sostenibilidad.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉