Test Drive Audi Q5 45 TFSI – Mild Hybrid –

audi-auto

De acuerdo al portal de noticias 16 Válvulas, Test Drive Audi Q5 45 TFSI – Mild Hybrid; Volvemos al mundo premium y nos subimos al primer restyling de la segunda generación del SUV mediano de Audi. Un modelo con prestaciones impresionantes y novedades de equipamiento para ofrecer las últimas tecnologías en confort y seguridad. Acá te contamos todos los cambios que presenta.

El Audi Q5 es uno de los exponentes de la familia Q que agrupa a todos los SUV de la marca de los anillos. Vehículos con la versatilidad de ofrecer un gran confort de marcha para el uso diario en calles y rutas, y también la posibilidad de mantener un gran comportamiento dinámico fuera del asfalto por sus condiciones exclusivas de tracción.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El Q5 se lanzó en Alemania allá por 2008 y llegó a la Argentina un año después. El éxito mundial fue casi instantáneo. A diez años de su primer lanzamiento llegó la segunda generación, con una plataforma nueva, la MLB EVO, que significó un crecimiento en todas sus dimensiones. Allí se presentaron los grandes cambios, pero el año pasado, sobre esa versión renovada, se lanzó un restyling, con algunos retoques estéticos y un mayor equipamiento.

El modelo actual mantiene inalterables las prestaciones que desarrolla su moderna mecánica, combinando un motor turbo naftero con un sistema de hibridación leve. Todo ello acompañado de sistemas de transmisión y tracción de los más avanzados. En esta oportunidad le suma elementos y sistemas que elevan la calidad de vida abordo.

La filial argentina de Audi describe a la Q5 como “la suma perfecta de estilo, versatilidad y deportividad” y a la vez destaca que con este vehículo “la vida cotidiana se vuelve premium” por la habitabilidad, confort y conectividad que ofrece.

El Audi Q5 se comercializa en Argentina en dos versiones (Offroad 45 TSI y Advanced 45 TFSI) y tiene dos ventajas fundamentales para quienes quieran adquirirla. Por fabricarse en México no tributa el arancel extrazona (35%) que sí por ejemplo se paga por otros modelos de la marca que provienen de Alemania.

Por otra parte, al incluir la tecnología Mild Hybrid recibe los beneficios que tienen los vehículos híbridos y eléctricos como, por ejemplo, no pagar el impuesto automotor en Buenos Aires y otras ciudades del país.
No hay camino que se le interponga al Q5 y tampoco a nosotros para contarte las principales características y prestaciones que desarrolla. Te invitamos a descubrirlo en el recorrido de esta nota.

Diseño Exterior Audi Q5 45 TFSI – Mild Hybrid –

El restyling de la segunda generación de este SUV mediano ha recibido cambios, dentro de su distinguida y atlética silueta, que combina la sobriedad jerárquica de la marca con la modernidad que impone un exponente de la línea Q, integrada por vehículos versátiles.

Con el lanzamiento de última generación ya había protagonizado grandes modificaciones. En las dimensiones amplió el largo, el ancho y la distancia entre ejes sobre la plataforma MLB Evo. Tiene 4.68, 1,89, 1,62 y 2,82 metros respectivamente. Pero además incorporó detalles para acercase a un perfil deportivo.

En la zona frontal se lleva todo el protagonismo su gran parrilla hexagonal y algunos cromados que le sientan muy bien. A ambos lados aparecen unos faros led con un formato más estilizado ampliando su apariencia delantera.

En los laterales conserva la línea de cintura elevada y las superficies limpias, fluidas. Prácticamente no tiene pasarruedas, son muy sutiles, y los bordes cromados de las ventanillas le aportan un toque de distinción como nos tiene acostumbrado de la automotriz de los anillos. A su vez, las manijas de las puertas y las carcazas de los espejos son de color carrocería.

Como novedad, incorpora las llantas de aleación de 18” con un formato exclusivo para el modelo sobre neumáticos AT 235/60 que se adaptan a todo tipo de terreno, sobre el asfalto y fuera de él.

En la zona trasera todo parece estar más ensanchado, como queriendo fluir hacia el exterior. Las ópticas son más estilizadas y las luces de stop alargadas. Nos gustan la barra cromada que cruza todo el portón y el sutil spoiler deportivo.

El Audi Q5 fue creado para enfrentar todo tipo de situaciones, para el uso diario y el viaje en ruta, la rutina citadina diaria y la ruta ocasional, pero la marca no se permite que por eso el look sea informal. No pierde nunca la elegancia y la adapta tanto a la deportividad como al ámbito todo terreno.

Diseño Interior Audi Q5 45 TFSI – Mild Hybrid –
¿Hace falta que les digamos que abrimos las puertas del Q5 y nos encontramos con una excelente calidad de materiales y terminaciones? Lo confirmamos una vez más y representa un diferencial de la marca, con un estilo que combina la sobriedad tradicional con aires de deportividad.

El volante multifunción de tres radios y la empuñadura de la selectora son de cuero; los asientos también. Por su parte, el interior combina los tonos grises con inserciones en plata micrometalizada, molduras tipo estribos con inserciones de aluminio y revestimiento de tela en el techo con un color específico.

El resto es tradicional. Una pantalla ubicada en la parte superior de la plancha de abordo desde donde también se visualiza lo que pasa atrás del Q5 y los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, luego comandos y display del aire acondicionado. Más abajo un espacio para ubicar objetos junto a la palanca de cambios.

Toda la línea Q se destaca por ofrecer espacios generosos para que los pasajeros viajen cómodos, salvo el quinto pasajero que se verá molestado por el túnel central. Hay lugar para ubicar las piernas sin que se acalambren y las cabezas, aunque seas jugador de la NBA, tiene una distancia razonable al techo.

Nosotros como siempre hicimos la prueba de sentar una persona de 1,75 m adelante y uno atrás. En la posición de regulación más baja de la butaca del conductor disponemos de 16 cm de la cabeza al techo y si lo elevamos hasta su máximo recorrido todavía nos quedan 6 cm. En las plazas traseras dispone de 16 cm desde las rodillas hasta el respaldo de las plazas delanteras y 7 cm respecto al techo.

 

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉