Hyundai Kona, primeros detalles de la segunda generación de este SUV

Según publica el portal autosdeprimera.com

Hyundai Kona, primeros detalles de la segunda generación de este SUV. La segunda generación de la Kona llega con un diseño aún más innovador y Hyundai la ofrecerá con diversos tipos de motorización.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Hyundai Motor Company presentó la segunda generación de la Kona, su SUV compacto. El nuevo modelo tiene un estilo muy audaz y usa una arquitectura universal, que estará disponible con varias motorizaciones. Eso incluye motor de combustión, sistema híbrido auto recargable y esquema 100% eléctrico.

A nivel de diseño, la casa coreana tomó como punto de partida la estética innovadora del anterior modelo. Sin embargo, a diferencia de otros fabricantes, la versión totalmente eléctrica se desarrolló primero que el resto de la gama. Sobre esta configuración se añadieron rasgos estéticos para distinguir a cada una.

Todo empieza con un frente distintivo, conformado por la luz diurna Seamless Horizon y trazos geométricos. Esto acentúa el estilo futurista tan característico de la Kona, conformado por superficies paramétricas. No pueden faltar los grupos ópticos divididos y los gruesos revestimientos en la parte baja de la carrocería.

También hay pliegues diagonales, molduras en cromo satinado, piezas en color negro, rines de hasta 19 pulgadas y stops horizontales. Inclusive, algunas versiones tienen faros de estilo Pixel y habrá una variante deportiva N Line. Todo esto conforma los rasgos distintivos de la Hyundai Kona de segunda generación.

Al final, la nueva arquitectura universal propuesta por la casa coreana permitió configurar un SUV de 4,35 metros de largo. Esto lo hace 15 centímetros más largo que su predecesor y ganó seis centímetros de distancia entre ejes. Además creció a lo ancho y en conjunto, se ve más imponente y robusta que antes.

Para la cabina se ha considerado un entorno digital con doble pantalla de hasta 12,3 pulgadas. También hay un tablero de estilo minimalista, con volúmenes más delgados para priorizar el espacio habitable de la cabina. Para completar, hay una iluminación ambiental LED que le da énfasis a los trazos horizontales.

A ello se suma un módulo flotante y una consola central despejada, ya que el cambio de marchas se ha desplazado al lado del volante. La casa coreana también ha rediseñado otras piezas para hacerla más amplia en la parte trasera. Al mismo tiempo, se ha optimizado el espacio de carga con el fin de mejorar su practicidad.

Hasta ahora Hyundai se ha reservado el equipamiento, detalles de los sistemas de propulsión y otros datos técnicos de la nueva Kona de segunda generación. Seguramente los conoceremos en los próximos meses, previo a un debut que podría tener lugar en algún momento del 2023.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉