Perú: El canal online genera el 14% de las ventas de PC

HP señala que este año las campañas de comercio electrónico, como el Cyberday, se han convertido en la segunda fuente de ingresos, luego del ‘retail’ en Lima. Los siguen en relevancia los mercados de Trujillo, Chiclayo y Arequipa.

La demanda de computadoras este año se ha recuperado de la tendencia decreciente, impulsada sobre todo por los consumidores de videojuegos y los usuarios profesionales.
La demanda de computadoras este año se ha recuperado de la tendencia decreciente, impulsada sobre todo por los consumidores de videojuegos y los usuarios profesionales.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El canal online ha ganado fuerza este año en el mercado y se ubica después de Lima como el principal generador de ventas de computadoras, superando a lo reportado por cada ciudad de provincia, destaca Ana Lorena Orezzoli, gerenta de Consumo de HP Perú.

Como marca, agrega, tienen foco en ciudades como Trujillo, Chiclayo y Arequipa por ser los puntos de mayor crecimiento al interior del país, pero ninguno de ellos llega a superar el volumen de la venta en línea. Según GFK, añade, el canal online ya representa el 14% del total de la venta del ‘retail’.

“Los cyberdays [o equivalentes] se han convertido en los picos de venta de tecnología durante el año y estamos seguros de que seguirán subiendo a lo largo del tiempo”, comenta.

En el caso particular de HP, señala que en el último Cyber WOW alcanzaron más del 40% de participación en las ventas de portátiles. Esto fue posible, agrega, porque se prepararon con anticipación, no solo asegurando al ‘retail’ de un surtido correcto de modelos, sino montando iniciativas de márketing con ‘influencers’.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉