Envíos del sector cárnico repuntan en el primer trimestre en Paraguay

carne

Según publica el portal  La Nación envíos del sector cárnico repuntan en el primer trimestre en Paraguay.  De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en el primer trimestre del año nuestro país exportó un total de 85.119 toneladas de carne y menudencias bovinas, un 7,6 % más en cuanto a volúmenes en comparación con el año pasado, cuando se embarcaron 79.082 toneladas. No obstante, pese a ese incremento se registró nuevamente una baja en el ingreso de divisas.

En este 2023 se dio el ingreso de US$ 352.470.626, lo cual representó un 7,3 % menos que en el 2022, cuando el rubro contabilizó unos US$ 380.442.839. Hay que mencionar que esta caída en los ingresos se viene registrando ya desde el año pasado debido a la baja cotización internacional, preocupando al sector productor y generando incertidumbre ante la falta de previsibilidad. En febrero de este año los precios descendieron un 8,8 % y el valor por kilo tuvo una baja de un 11,4 %, según habían indicado desde el sector ganadero.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Envíos del sector cárnico repuntan en el primer trimestre en Paraguay

En relación con la carne bovina, Paraguay exportó 71.621 toneladas, 5,5 % más que en el mismo lapso del 2022, cuando fueron enviadas 67.891 toneladas. Los ingresos por la proteína roja a lo largo de los primeros meses alcanzaron US$ 331.913.016, representando una variación negativa del 7,2 % frente al primer trimestre de 2022, pues se habían totalizado US$ 357.967.535.

En el caso de las menudencias bovinas, se enviaron hasta marzo unas 13.948 toneladas por US$ 20.557.610, en tanto, en el mismo periodo, pero del año pasado, se dio la salida de 11.191 toneladas por US$ 22.475.303. Estos números representaron un mejor desempeño en este segmento, con aumentos del 24,6 % en volúmenes, pero un descenso del 8,5 % en materia de ingresos al país.