Seguridad informática en Panamericanos

Juan Alejandro Aguirre, Director de Ingeniería de Sophos

«Seguridad informática en Panamericanos», es el tema que nos propone Juan Alejandro Aguirre, Director de Ingeniería de Sophos.

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 ya están tomando lugar y la fiesta deportiva está en pleno esplendor en diferentes localidades y centros deportivos repartidos por nuestro país.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Este es el evento deportivo más grande organizado por Chile desde el Mundial de Fútbol de 1962, con hoteles incrementando su ocupación y una estimación de que durante las semanas del evento que ya comenzó, el país recibirá en torno a 100 mil visitantes adicionales a los regulares en similar época del año.

En un acontecimiento de tales características, con esta cantidad de atletas y turistas circulando, la protección cibernética es fundamental. Tanto las autoridades organizadoras como quienes presencian los diferentes deportes, deben estar atentos a las últimas tendencias que usan los hackers y ciberdelincuentes. Una de las más maneras de fraude más usadas últimamente son los QR fraudulentos en restaurantes, así como la ingeniería social de contactar víctimas vía redes sociales y conminarlas a invertir para luego apropiarse de su dinero. Otras plataformas en que el riesgo es latente son los mensajes SMS y también los correos electrónicos, métodos muy usados para el Phishing.

Es necesario estar atentos a que nuestros datos personales estén siempre resguardados. De esta manera, Santiago 2023 podrá ser la gran fiesta que debe ser, tanto como para los locales como para los visitantes, y un lugar donde todos sean ganadores frente a la ciberdelincuencia.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉