Opinión: Datos Digitales: Activos Claves en la Recuperación Económica

Decisión de Fitch
  • Una efectiva gestión de los datos digitales enfocada al negocio permite reactivar la actividad empresarial, y en consecuencia, reanimar las alicaídas economías que buscan superar los impactos de la pandemia.

China es la primera economía que muestra sólidas señales de recuperación tras la contracción provocada por la pandemia de Covid-19. El gigante asiático registró en el tercer trimestre de 2020 un crecimiento interanual del PIB de 4,9%. Esta cifra contrasta con la histórica caída marcada en el primer trimestre del año, la que llegó a -6,8% interanual.

El repunte chino se enmarca en un confinamiento estricto, test de detección a gran escala y el seguimiento de los casos. Sin embargo, el repunte empresarial se explica también en otro tipo de estrategia: una ágil, dinámica y efectiva gestión de los datos digitales, puesta al servicio de la reactivación de los negocios.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

En el marco de la Transformación Digital, los datos han alcanzado la categoría de activos intangibles de importancia crítica, ya que permiten tomar decisiones más eficaces, eficientes, y con resultados escalables en el tiempo.

Cuando se busca obtener el mayor potencial de la data recopilada en los procesos de una compañía, la metodología DataOps se posiciona como la más adecuada para desbloquear información comercial que ofrezca ventajas competitivas, alcanzando una mayor agilidad, eficiencia operativa y nuevas fuentes de ingresos. DataOps es un nuevo enfoque para la gestión de datos, fuertemente impulsado en la industria por compañías como Hitachi Vantara.

En el caso de las compañías que basan su negocio en los datos digitales, la implementación de DataOps reúne a todos los participantes implicados, ya sea desarrolladores, ingenieros, científicos, analistas y/o usuarios de negocios, todo para ayudar a que las empresas tomen decisiones basadas en los datos correctos, en el lugar adecuado, y en el momento preciso, lo que en última línea se refleja en incrementos de los beneficios.

Por lo tanto, el catalizador del repunte empresarial, en un escenario post pandemia, implica maximizar el retorno de la inversión existente en software, junto con innovar y adoptar nuevas tecnologías.

Las compañías que decidan centrarse en procesos de DataOps, como lo impulsa Hitachi Vantara, lograrán conectar estrechamente a las personas que recopilan y preparan los datos, los que los analizan, y los que utilizan los hallazgos de esos análisis para un buen uso comercial. Al final, lo que se busca es establecer un sistema que permita acelerar el proceso de convertir datos, en negocios.

Una efectiva gestión de los datos digitales enfocada al negocio permite reactivar la actividad empresarial, por lo cual en la recopilación y análisis de la data se encuentra la clave para reanimar las alicaídas economías.

Si el objetivo es alcanzar el máximo potencial de DataOps y, en consecuencia, levantar la reactivación empresarial y económica, es fundamental implementar sistemas y procesos tecnológicos que permitan avanzar rápidamente hacia nuevas visiones de negocio, una cultura organizacional armónica a los nuevos lineamientos, y un nivel de madurez digital capaz de guiar el crecimiento al siguiente nivel.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉