Gestión de efectivo segura y eficiente: Innovación en canales de retail

retail

«Gestión de efectivo segura y eficiente: Innovación en canales de retail», es el tema que nos propone Mauricio Gutiérrez, director comercial Prosegur Cash en México.

En el acelerado y competido mundo del retail, la gestión eficiente del efectivo se presenta como un elemento crucial para el éxito y la sostenibilidad de los negocios. Imaginemos una solución integral de gestión de efectivo que va más allá de simplificar la entrega en la tesorería de los recursos producto de las ventas diarias, con una visión amplia y de largo plazo. Esta innovación se convierte en la piedra angular para incrementar la disponibilidad inmediata y para mejorar la seguridad de los recursos de la empresa, que garantice el control interno en cualquier canal en el que se implante  (mayorista, menudista e incluso tradicional).


Banner_frasco-suscripcion-800x250

La clave para una gestión de efectivo exitosa: un modelo de solución integral

Si asumimos que un punto de venta en donde se recibe efectivo (centro de distribución, tienda de cualquier formato & superficie) busca que el personal se enfoque en generar ventas, lo deseable es que las actividades diarias comerciales no se vean distraídas por los desafíos comunes asociados con el manejo de efectivo.

¿Esto es posible? La respuesta es sí.

Una solución integral de gestión de efectivo agiliza el proceso de reconocimiento de las ventas en la caja de la empresa, reduce el gasto en posibles horas extra para el registro y aplicación, mejora la seguridad en los puntos del proceso en donde existe intercambio, ayuda a documentar y soportar las reglas de control de pérdidas. En resumen, una tecnología avanzada garantiza una gestión financiera más segura y eficiente de sus recursos en tiempo real.

¿Qué es una solución integral?

Es la integración de dispositivos de procesamiento de efectivo, plataformas de datos transaccionales, sistemas de información, herramientas que permiten la aplicación de reglas y políticas de conciliación de ventas, interfases con entidades financieras (por medio de canales de comunicación cifrados y dedicados), sistemas de monitoreo remoto, servicios de logística (cloud based & on-demand) y estructuras de atención post-venta que permiten ofrecer trazabilidad y disponibilidad de uso de la solución 24 horas. En su conjunto generan control y eficiencia desde la recepción del efectivo en el punto de venta y/o concentración hasta su acreditación en cuentas bancarias, y por el otro garantizando a la institución financiera la concentración del efectivo en sus cajas generales.

Se debe destacar que la explotación de información (sistemas de información) es un elemento estelar de la solución integral. Una solución integral debe contar con un sistema de información en línea que sea flexible, que se adapte a personalizar la data de la empresa de tal forma que se puedan lograr mejoras en la eficiencia operativa y una mayor visibilidad sobre la transaccionalidad, clasificación y aplicación de las ventas, logrando de esta manera agregar valor a la organización: impactar sus estados financieros (por la disponibilidad de los recursos), la capacidad de cuantificar en donde emplearlos de mejor forma para ponerlos a trabajar, con reducción de mermas, sin duda, la disponibilidad de información en tiempo real empodera y le permite a la organización la toma de decisiones ágiles y cercanas a la realidad.

Incremento de la seguridad: más allá de la eficiencia

Una solución integral para la gestión de efectivo no es solo una cuestión de eficiencia, también es de seguridad. En un entorno donde existen claroscuros en la responsabilidad del efectivo, robo, ”autofinanciamiento” de colaboradores con los recursos de la empresa y se dificulta la aplicación de políticas de manera significativa. Si la empresa cuenta con una solución integral de gestión de efectivo podrá incorporar características avanzadas de seguridad, como sistemas de información en tiempo real, sistemas de procesamiento de efectivo (cajas fuertes inteligentes) y métodos de autenticación avanzados con los que podrá evitar amenazas imperantes que afectarían gravemente a su negocio. La explotación de la información de una solución integral de gestión de efectivo se convierte en un componente esencial para la construcción de procesos sólidos y la consolidación de la reputación de confianza del negocio.

Este enfoque proactivo no solo previene pérdidas financieras, sino que también crea un entorno más seguro, tanto para la empresa y en lograr que el personal colabore y cumpla las políticas de la empresa.

Una solución integral de gestión de efectivo y su costo beneficio

La adopción de una solución integral de gestión de efectivo representa la implementación de sistemas que generan eficiencias cuantificables directamente en los estados financieros de la empresa, ya sea por rendimiento financiero, eficiencia operativa, reducción de riesgos que al aplicarse al precio total de la solución la resultante pueden ser ahorros cercanos al 20% del valor total de la solución y en un sector que es muy demandante de mejoras y eficiencias, la implementación de una solución de este tipo se convierte en una necesidad imperativa para aquellos que buscan prosperar en un mercado en constante cambio.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉