Preocupación en China por la subida de aranceles en México

contenedor-china-2

Preocupación en China por la subida de aranceles en México. La decisión de México de subir los aranceles a productos industriales provenientes de países sin acuerdos de libre comercio, incluyendo China, ha generado una «gran preocupación» en Pekín. El portavoz del Ministerio chino de Comercio, He Yadong, expresó su inquietud durante una rueda de prensa, señalando que esta medida afecta al comercio bilateral y al clima de inversión.

Preocupación en China por la subida de aranceles en México

El aumento de los aranceles tendrá como consecuencia un encarecimiento de los costes de producción para las industrias mexicanas, lo cual reducirá el bienestar de los consumidores. China considera a México como un beneficiario del libre comercio y espera que el país mantenga el principio del libre comercio y utilice con prudencia este tipo de medidas.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Vea también: Heineken invertirá 8,700 millones de pesos en una nueva planta cervecera en Yucatán

Según datos aduaneros, el comercio entre China y México alcanzó los 86.000 millones de dólares en 2022, lo que representa un aumento del 13,3 % en comparación con el año anterior. China está dispuesta a colaborar con México para aprovechar las ventajas de la complementariedad económica, facilitar el comercio y la inversión, y promover el desarrollo saludable y estable de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Esta nota apareció primero aquí.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉