El sector minorista o de retail ha experimentado un crecimiento significativo en México

retail

 El sector minorista o de retail ha experimentado un crecimiento significativo en México, y además fue uno de los sectores ganadores durante la pandemia. El retail se refiere a la venta minorista de productos, es decir, aquellos que se venden por unidad al consumidor final. Las empresas de retail adaptan sus propuestas de valor de acuerdo a las necesidades del mercado, considerando aspectos como el tamaño, la calidad de las instalaciones, el modelo de afiliación, la oferta de productos y los precios.

En México, existen diferentes formatos de cadenas de retail, entre los cuales se encuentran:


Banner_frasco-suscripcion-800x250

– Departamentales, como Liverpool, Palacio de Hierro, Suburbia y Bosco en Puebla.

– Especializadas, como Petco, Auto Zone, Office Depot, Partyland y Veana en Puebla.

– Supermercados e Hipermercados, como Walmart, Soriana y Chedraui.

– Soft Discount, como Bodega Aurrera, Mercado Soriana, Super Che y Gran Bodega en Puebla.

– Hard Discount, como 3B, Waldos y Neto.

– De conveniencia, como Oxxo, Seven Eleven y Circle K.

– Premium, como City Market, Chedraui Select y Frescura en Puebla.

– Club de Precios, como Sam’s, Costco y City Club.

– Abarroteras, como Puma Abarrotero, Zorro y Abarrotes Rivera en Puebla.

 El sector minorista o de retail ha experimentado un crecimiento significativo en México

Uno de los formatos que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años es el hard discount, con un aumento del 50% entre 2019 y 2023, mientras que los clubes de precios y las abarroteras han experimentado una disminución del 30% en el mismo período.

La percepción del cliente en la categoría de hard discount es que puede ahorrar dinero en sus compras en un establecimiento que ofrece una calidad superior a la de una abarrotera, aunque no brinda la misma experiencia que un autoservicio.

Vea: El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday se han vuelto cada vez más populares en México

Si alguna vez te has preguntado qué categorías podrían adaptarse a diferentes segmentos de mercado para tropicalizar tu producto o servicio, es importante considerar las necesidades y preferencias de cada segmento, así como la competencia existente en el mercado.

Según publicó El Heraldo

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉