El futuro de los eventos se encuentra en el formato híbrido

eventos

Según publica el portal mercadonegro.pe , El futuro de los eventos se encuentra en el formato híbrido según revela una reciente investigación realizada por Zoom. El estudio muestra que el 80% de los ejecutivos considera que esta combinación entre eventos presenciales y virtuales es la clave para el futuro de la industria.

Los resultados de la investigación demuestran que 4 de cada 5 ejecutivos consideran que los eventos híbridos son una opción viable para muchas compañías.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Vea también: McCafé sorprende a Buenos Aires con esta acción publicitaria  

«En la actualidad, la elección entre lo presencial y lo digital ya no es relevante, sino más bien la posibilidad de elegir según los objetivos de cada empresa y del evento», comentó Rudolf Rannegger, director general de MCI Spain & Portugal.

Los ejecutivos destacaron varias ventajas clave de los eventos híbridos. En primer lugar, resaltaron la capacidad de llegar a un público más amplio y diverso, tanto de manera presencial como virtual, lo que permite una mayor cobertura y participación. Además, enfatizaron la flexibilidad que ofrecen estos eventos, permitiendo a los asistentes elegir entre asistir en persona o participar de forma remota, de acuerdo a sus necesidades y preferencias individuales.

«Después de tres años en los que todo se llevó a cabo de forma remota, no dejamos de leer noticias sobre el regreso del turismo y los eventos presenciales, ¡y esto es una realidad! Hay empresas que han descubierto que el evento híbrido y/o digital también satisface necesidades y tiene ventajas frente al evento presencial», señaló Rannegger.

Otro punto relevante mencionado por los encuestados fue la posibilidad de aprovechar la tecnología y las herramientas digitales para enriquecer la experiencia del evento. Esto incluye el uso de plataformas interactivas, chats en línea, sesiones de preguntas y respuestas en tiempo real, entre otros recursos que mejoran la interacción y participación de los asistentes.

«El formato digital y/o híbrido se ha establecido como una nueva categoría dentro de la gama de eventos, ya que ya no se considera un sustituto temporal de lo presencial», indicó Rudolf.

Estos hallazgos evidencian una clara tendencia en la industria de eventos hacia la combinación de lo presencial y lo virtual. Los ejecutivos muestran confianza en que esta modalidad híbrida seguirá siendo relevante y efectiva en el futuro, permitiendo a las empresas alcanzar audiencias más amplias, maximizar la participación y adaptarse a las demandas cambiantes de los asistentes.

Este formato ofrece beneficios significativos y se espera que continúe creciendo en popularidad, impulsado por la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉