Marketing digital: Llega al mundo de la moda Lisa, la nueva plataforma de IA generativa conversacional de Mango

Uno de los grupos españoles de la industria de la moda, Mango, ha querido ser otra de las compañías que invierte en nuevas tecnologías, como es el caso de la inteligencia artificial. Por ello, ha apostado en estos últimos meses en avanzar en su proceso de digitalización, lanzando su propia plataforma interna de IA generativa conversacional bajo el nombre de Lisa.

En menos de nueve meses, Mango ha podido lanzar al mercado ya su plataforma de IA generativa Lisa, que utiliza diferentes modelos, tanto privados como open source.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

La implementación de esta IA tiene como objetivo mejorar el desarrollo de colecciones y el servicio de postventa de Mango en su apuesta por la digitalización de sus servicios y del ciclo de vida de los principales activos informacionales de la industria: cliente, puntos de venta, stock y producto.

«La inteligencia artificial generativa es una inteligencia extendida, es decir, una tecnología que será un copiloto para nuestros empleados y stakeholders y que nos ayudará a extender sus capacidades, porque la tecnología nos hará más humanos o no será», explica Jordi Álex, director de tecnología, datos, privacidad y seguridad de Mango.

Lisa y otras plataformas de IA

El nuevo chatbot de Mango, Lisa, es parecido a ChatGPT de OpenAI, ya que es una herramienta adaptada para atender casos de sus empleados y también de sus partners. Pero Mango no solo ha introducido esta herramienta de IA en su compañía, y es que la marca lleva desde 2018 investigando y desarrollando otras funciones de la inteligencia artificial, por ello, ha llegado incluso a desarrollar hasta la fecha más de 15 plataformas distintas que aplican esta tecnología.

Entre las plataformas más destacadas de machine learning (MLE) que ha desarrollado Mango hasta hoy encontramos: Midas, utilizada para su política de precios en mango.com y en su cadena de tiendas de retailGaudí, para la recomendación de productos a sus clientes; o Iris, para mejorar el servicio de atención al cliente. Iris está presente en más de sesenta países y se desenvuelve en más de veinte idiomas para dar respuesta a los clientes de la compañía.

A estas plataformas se une otra como es el caso de Virtual Assets, un equipo de Mango creado en 2022 por la participación de esta marca en la primera edición de la Metaverse Fashion Week, con el objetivo de desarrollar contenido digitales y proyectos que permitan a la compañía sumar el entorno virtual a su ecosistema de canales digitales y físico.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉