Según el portal El Salvador
Ferry entre El Salvador y Costa Rica podría iniciar sus rutas en agosto, según CEPA, dentro de poco vendrá al país el barco de 175 metros de largo y con capacidad para transportar hasta 100 furgones enganchados a sus cabezales.
El ferry entre El Salvador y Costa Rica, que promete reducir los tiempos en el envío de contenedores desde el Puerto de La Unión hasta Puerto Calderas, en ese país, podría iniciar operaciones en agosto, según confirmó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federido Anliker.
El funcionario, quien estuvo en la entrevista matutina del programa Frente a Frente, señaló que, en una primera fase, el ferry se enfocará en el transporte de mercancías, y no será hasta una segunda etapa que podrán transportarse también personas.
Según Anliker, algo que podría agilizar el inicio de estas operaciones es que ya se cuenta con el barco que realizará la ruta, el cual «ya está en Panamá y en los primeros días de agosto esperemos que llegue al Puerto de La Unión», indicó.
En este sentido, el presidente de CEPA afirmó que el barco ha sido adquirido a la empresa Blue Wave, la cual «es una empresa panameña con inversionistas alemanes y hondureños», y según Anliker, se llegó al acuerdo de que sea esta misma empresa la que opere el funcionamiento del barco.
Según Anliker, la empresa hizo la inversión para adquirir la embarcación de hasta 175 metros de largo por 30 de ancho, y con capacidad de transportar hasta 100 furgones enganchados a su cabezal, los cuales podrán subir y bajar del barco para continuar con su ruta por vía terrestre.

Asimismo, el funcionario especificó que son unas 14 instituciones las que están involucradas en el proyecto del ferry, y las cuales han venido trabajando desde 2019 para darle forma, algo que incluye acordar las tarifas para transportar la carga.
Conoce más aquí