Mutual de Seguridad y Achiga lanzan guía de buenas prácticas de delivery

A solo cuatro días de Fiestas Patrias, la Mutual de Seguridad y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) lanzaron la “Guía Delivery Seguro”, que entrega una serie de recomendaciones y buenas prácticas no solo para restaurantes y repartidores, sino también para los consumidores.

Según estimaciones de Achiga durante la pandemia el servicio de delivery aumentó en un 30%, permitiendo a muchos locales sobrevivir en plena crisis provocada por la crisis sanitaria. De manera que la iniciativa surge como respuesta a la masividad del servicio de reparto a domicilio.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Por una parte, el documento propone a los repartidores la identificación de las distintas etapas del reparto de alimentos (preparación, transporte y entrega), ya sea a través de una aplicación, llamado telefónico, o en los mismos sitios web de los locales. Y además sugiere la demarcación de espacios específicos para trabajadores de delivery, kit de señalética específica, zonas de espera y retiro diferenciado para clientes y repartidores.

“Evite transitar por lugares solitarios y oscuros”, “conduzca siempre a velocidad razonable y prudente, adaptándose a las condiciones del entorno”, “cuide el producto para evitar que sufra deterioro”, y “transite sin joyas”, son parte de las recomendaciones.

Felipe Busnter, gerente general de Mutual de Seguridad, comentó que “través de estas recomendaciones, queremos seguir reforzando una cultura preventiva en el país, que incluya a todo el ecosistema que considera el mundo del delivery, como riders, consumidores, restaurantes, entre otros”.

Mientras que, por su parte, el Presidente de Achiga, Máximo Picallo, afirmó que “la seguridad sanitaria de toda la cadena de funcionamiento de los restaurantes es una pieza fundamental para garantizar la continuidad del servicio y no exponerse a riesgos de contagio en los locales gastronómicos”.

De manera que el documento “viene a reforzar” las acciones implementadas anteriormente por Achiga respecto de la cultura de seguridad sanitaria.

La guía puede ser descargada de manera gratuita en el sitio web de la Mutual de Seguridad www.mutual.cl.