El impacto de las medidas antidumping en las pymes argentinas

Antidumping pymes argentinas

El impacto de las medidas antidumping ha sido significativo para el crecimiento y desarrollo de las pymes argentinas, como se evidencia en el caso de Axel S.A. En una visita realizada por la Presidenta del Organismo, Lic. Mayra Blanco, junto con el equipo de la Comisión Nacional de Comercio Exterior, se constató cómo la imposición de estas medidas ha impulsado el progreso de esta empresa familiar con más de 60 años de trayectoria en la fabricación de productos como ventiladores, calefactores, purificadores de aire de cocina y hornos eléctricos.

Las pymes argentinas juegan un papel fundamental en la economía del país, generando más del 80% de los puestos de trabajo. En el caso de Axel, la implementación de medidas antidumping en los años 2011 y 2020 ha sido determinante para su crecimiento sostenido. Tras enfrentar una caída del 40% en la actividad en 2018, la empresa pudo recuperarse y duplicar su personal, alcanzando los 180 empleados distribuidos en 13 líneas de producción.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Vea también: Supermercados DIA congela precios en agosto

La imposición de derechos antidumping definitivos a las exportaciones de hornos eléctricos originarios de China en 2020 permitió a Axel realizar una importante inversión en matricería, lo que posibilitó el desarrollo y producción de nuevos modelos de hornos, complementando su producto más vendido y duplicando su productividad diaria.

La protección de la industria argentina mediante políticas comerciales adecuadas ha brindado a las empresas condiciones para competir en un entorno justo y estable. Esta seguridad y previsibilidad han incentivado al empresariado pyme a seguir apostando por la producción, generando una sinergia positiva de crecimiento y creación de empleo, con beneficios para toda la sociedad.

La Comisión Nacional de Comercio Exterior continúa trabajando con compromiso para abonar esta senda de desarrollo y crecimiento para las pymes, fomentando un ambiente propicio para la competitividad y el progreso de la industria nacional. El caso de Axel S.A. es un claro ejemplo de cómo las medidas antidumping pueden generar un impacto positivo en la economía y el empleo del país.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉