Argentina: ¿Qué cambió al pagar con tarjetas?

Para reducir el contacto entre cajeros y consumidores y bajar la factibilidad de contagios de coronavirus, ya no hará que firmas los cupones al usar tarjetas de crédito y débito.

Cuando se realicen compras con tarjetas de crédito o débito ya no será necesario firmar el cupón y sólo bastará con mostrar el DNI, con el fin de reducir el contacto en medio de la pandemia de coronavirus.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Al formular el anunció, la Asociación de Tarjetas de Crédito y Compra que la nueva modalidad rige para abonar cualquier importe, con tarjeta de débito o crédito y es sin tope.

Según el director ejecutivo de la entidad empresaria, César Bastien, la decisión «busca cuidar la salud tanto de compradores como de cajeros y comerciantes y es una pequeña contribución para evitar la propagación del coronavirus».

El directivo recordó que “si la transacción se realiza con una tarjeta y una terminal Contactless, no hay necesidad de entregar la tarjeta, sólo se la aproxima a la terminal y se realiza el pago».

Desde mayo los vencimientos de las tarjetas de crédito no se postergaron y no sucedió lo mismo que en marzo y abril, cuando el Banco Central le impuso un plan a los bancos para que le ofrecieran a los clientes financiar en cuotas el saldo del mes anterior.

Sí se mantiene el tope de la tasa que se puede aplicar para financiar el saldo de los plásticos, que es de 43%. Los que dejaron de pagar el total de la tarjeta de crédito en abril pudieron entrar al plan para saldar esa cuenta en cuotas. El plan daba tres meses de gracia y luego, desde agosto, se empieza a cancelar en 9 cuotas fijas mensuales iguales.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉