Argentina: Médicos utilizan receta virtual online para minimizar riesgos de contagios

Logro de médicos y farmacéuticos: se comienza a utilizar la receta virtual online

La uso de esta metodología era solicitada hace tiempo, pero los pedidos se incrementaron mientras la pandemia se extiende, y se requiere minimizar riesgos


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Para desalentar la circulación y minimizar el riesgo de contagio de coronavirus, los colegios profesionales del sur de Santa Fe lanzaron una iniciativa para usar prescripciones por WhatsApp o mail

En tiempos de coronavirus, los colegios de médicos y farmacéuticos del sur de Santa Fe acordaron implementar el mecanismo de receta online para reducir la circulación de personas –minimizar el riesgo de contagio de covid-19– y aliviar al sistema sanitario en medio de la pandemia. No incluye todas las drogas, como los psicofármacos, por ejemplo.

El procedimiento apunta a pacientes con enfermedades crónicas como cardíacos y diabéticos, a quienes de esta manera se los releva de la necesidad de concurrir a centros de salud a la vez que se garantiza la continuidad de los tratamientos.

La receta que se envía al mail o al WhatsApp debe ser impresa para presentar en las farmacias.

La iniciativa cuenta con el aval del Ministerio de Salud de la Nación y de la provincia, y durará, por ahora, lo que dure el aislamiento social preventivo. «Tiene que figurar todo tal cual, con firma y sello del médico para que lo envíe y el paciente lo pueda imprimir», explicó Ángela Prigione, presidenta del Colegio de Médicos 2da circunscripción.

Desde el Colegio de Farmacéuticos, Cándido Santa Cruz, titular de la entidad en la 2da circunscripción, celebró la medida porque los pacientes se acercaban a las farmacias sin receta ya que muchos consultorios externos permanecían cerrados, indicó Rosario 3.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉