Transformación Digital: Aprende a utilizar la realidad aumentada para impulsar la transformación digital

La RA es muy utilizada en diversos ámbitos y se prevé que en 2020 se convertirá en un negocio que rondará los U$S 120 mil millones a nivel mundial

La realidad aumentada (RA) permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad a través de un dispositivo, añadiendo información virtual a la información física ya existente. La RA es muy utilizada en diversos ámbitos y se prevé que en 2020 se convertirá en un negocio que rondará los U$S 120 mil millones a nivel mundial.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Aunado a ello

La RA es una tecnología que impulsa la transformación digital en la industria 4.0, y además, se ha convertido en una de las tendencias tecnológicas que tienen un potencial transformador en la economía. De hecho, en el último bienio, firmas trasnacionales han puesto toda su atención en esta herramienta tecnológica y sus aplicaciones, sobre todo para las industrias automotriz, telecomunicaciones y salud, entre otras.

Y es que hay veces que el experto está a cientos de kilómetros de distancia, pero de pronto surgen problemas o inconvenientes que requieren de su atención de forma inmediata, pues de otra manera se ocasiona una serie de consecuencias, que van desde las evidentes grandes pérdidas monetarias hasta la pérdida de clientes, entre otras.

Un ejemplo de uso de esta tecnología lo hace la firma Parallax

Una plataforma de la industria 4.0 para la asistencia remota, la cual utiliza RA para conectar a los expertos -desde su laptop, tableta o teléfono móvil- con los técnicos, quienes utilizan unos lentes inteligentes con la aplicación de RA, para así solucionar las problemáticas lo antes posible, lo cual impacta directamente en los costos operativos de las empresas, según informó el sitio PuroMarketing.

En 2019 la firma ha incorporado nuevas funcionalidades a la plataforma, con el fin de que la industria 4.0 empiece a utilizar más esta tecnología, para que el experto pueda dar las indicaciones o el diagnóstico exacto, y de esta manera, una línea de producción, un equipo médico o un data center pueda regresar a trabajar casi de inmediato después del reporte de un problema.

Hoy en día, mediante Parallax

Un experto, desde su dispositivo móvil -computadora, tableta o teléfono móvil- hace una videollamada a un técnico, quien porta unos lentes inteligentes con la aplicación de RA instalada, mediante la cual puede compartir imágenes, diagramas o documentos, señalar objetos, realizar dibujos precisos, entre otras funciones que buscan resolver la problemática y ahorrar dinero a las compañías.

Sin duda, la adopción de estas tecnologías representa una oportunidad para las empresas que están desarrollando soluciones en RA o virtual, pero a la vez es un gran reto, ya que la industria busca obtener una plataforma o dispositivo listo para usarse, siempre disponible y confiable, por lo cual este mercado se ha ido moviendo de «soluciones a la medida» a «soluciones listas para su uso y escalables».

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉