Análisis del comercio electrónico en el retail textil
El hombre es el principal comprador de moda online y la mujer, usuaria mayoritaria de apps y quien más se registra en sus ‘e-commerce’ preferidos, según los resultados del estudio #FashionISDIgital, realizado por Ipsos para ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet).
En concreto, los hombres realizan 1,5 operaciones online al mes, con un ticket total de 129 euros, que gastan prioritariamente en calzado y ropa de deporte y en tiendas más caras. Por su parte, las cifras de las mujeres apuntan a un consumo mensual por un valor medio de 92 euros (un 40,2% menos), en una sola compra (mayoritariamente en camisetas, camisas y blusas) y más barata.
LEA TAMBIÉN: Catman: Radiografía del shopping moda
El 75% de los consumidores prefieren adquirir ropa en tiendas físicas. De hecho, el gasto que realizan en estas es un 20% superior: frente a un ticket medio de 60 euros en el establecimiento offline, el del ‘e-commerce’ se sitúa en los 50. Más del 50% de los usuarios mezcla de forma natural ambos canales al comprar moda y este mismo porcentaje busca y compra online.
En opinión de los consumidores, el canal online les permite controlar más su gasto (55% frente a un 45% que asegura estar más comedido en la tienda física) y realizar una compra menos impulsiva (así califican sus operaciones digitales el 44% frente al 56% que opina que la tradicional es una adquisición más imprevista).
Tanto hombres como mujeres reparten sus compras digitales de moda en, al menos, dos tiendas. La lista de ‘e-commerce’ donde más compran los consumidores la encabezan las marcas con presencia tanto física como digital (64%), seguidas de cerca por los ‘pure players’ que solo ofrecen venta online (51%) y los outlets (41%).
La tarde/noche es el horario de las compras por excelencia: un 73% de los usuarios eligen este momento con dos franjas que van desde las 17:00 hasta las 20:00 (el 30%) y desde entonces hasta el final del día, las 0:00 (un 43%). El 89% de los consumidores compra desde su casa y casi el 10% lo hace desde el trabajo, mayoritariamente las mujeres.
Fuente: InfoRetail