Grupo AFD financiará proyectos de desarrollo sostenible en Perú por S/1.000 millones

  • Los proyectos principales en ejecución para este año están orientados a la inclusión financiera, vivienda social, y desarrollo urbano y ambiental.

Según publica forbes.pe El Grupo Agencia Francesa de Desarrollo —organismo público que contribuye a poner en práctica la política de Francia en materia de desarrollo y solidaridad internacional— ha anunciado que tiene S/1.000 millones en avances de préstamos pendientes destinados al desarrollo sostenible en el Perú este 2023.

Este monto se gestionará a través de las distintas filiales del Grupo AFD, dedicadas a acompañar a los actores públicos y privados a lo largo de sus proyectos, detalló la organización.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Una de las filiales es la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que tiene alrededor de S/152 millones en préstamos pendientes para financiar proyectos relacionados con el desarrollo urbano sostenible, desarrollo social e inclusivo, apoyo a la igualdad y transición ecológica y ambiental en Perú. Por otro lado, la filial PROPARCO, dedicada al financiamiento del sector privado, tiene S/103 millones en préstamos pendientes para financiar proyectos de inclusión financiera, afirmó Clement Larrue, director de la Agencia Francesa de Desarrollo en el Perú.

Los proyectos a financiar

Los proyectos principales en ejecución para este 2023 están orientados a la inclusión financiera, vivienda social, y desarrollo urbano y ambiental.

En cuanto a la inclusión financiera, la AFD ya tiene proyectos confirmados para este 2023, como una línea de crédito de S/100 millones a Caja Huancayo para peruanos de bajos recursos que busquen un crédito accesible y una tasa de interés baja, afirmó Larrue.

En materia de vivienda social, este año la AFD otorgará una nueva línea de crédito al Fondo Mi Vivienda por S/325 millones. Con este nuevo financiamiento, el financiamiento de la AFD a favor del Fondo Mi Vivienda suma más de S/1.220 millones desde 2016, lo que ha permitido la construcción de más de 70.000 viviendas sostenibles.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉