Es posible que haya oído hablar del marketing omnicanal, una estrategia que involucra contenido multicanal e interacción con el consumido, que recientemente ha ganado popularidad en ciertas esferas como el comercio electrónico y el comercio minorista.
A diferencia de otras tendencias de marketing, la omnicanalidad llegó para quedarse. Este es el por qué.
Las entradas y salidas del marketing omnicanal
En la vida cotidiana las personas no utilizan un solo canal de comunicación. Con el marketing omnicanal se debe tratar de abordar eso, es decir, comprender los canales en los que participa su audiencia y formar una única estrategia que interactúe con ellos en múltiples plataformas.
Un precursor del marketing omnicanal es el marketing multicanal en el que los usuarios participaron en varios canales, pero no en todos. El enfoque multicanal considera a los diferentes canales de comunicación como silos independientes.
La omnicanalidad adopta un enfoque diferente: unir diferentes canales de comunicación, para brindar una experiencia consistente al consumidor, y tratarlos como un canal con facetas separadas. A partir de ahí, las empresas pueden utilizar la omnicanalidad para orientar los canales de comunicación en función de las preferencias del destinatario.
¿Por qué debería preocuparle el marketing omnicanal?
La omnicanalidad es importante debido a los cambios en las expectativas de los clientes. Antes, las marcas podían definir qué canales de comunicación utilizar. En estos días, los clientes tienen el poder de elegir los canales que utilizan y esperan tener una experiencia constante y de calidad en todo momento.
A diferencia de hace 10 años, cuando el precio y la disponibilidad eran una prioridad, los consumidores ahora quieren una experiencia personalizada, una comodidad extrema y un servicio al cliente de calidad.
La omnicanalidad aborda muchos de estos cambios mediante:
- Permitir una mejor segmentación de clientes: La omnicanalidad segmenta a los clientes según sus canales de comunicación preferidos para enviarles campañas a través de los canales con los que más interactúan. La información que obtienen las empresas de una experiencia omnicanal les ayuda a dirigirse mejor a las audiencias, optimizar el contenido y generar más ingresos.
- Creación de fidelidad del cliente: Los consumidores quieren empresas comprometidas con un excelente servicio al cliente. Al personalizar la comunicación y llegar en el momento adecuado, las empresas pueden comenzar a construir relaciones de marca más significativas.
- Mejorar la experiencia y la conveniencia del cliente: La omnicanaildad prioriza una experiencia constante para los clientes a través de una variedad de canales y conecta el recorrido del cliente a través de los diversos canales de comunicación que utilizan, lo que facilita la conexión de los clientes con las empresas.
¿Cómo funciona una plataforma omnicanal?
Cuando los clientes cambian entre varios canales, no deberían sentir que se están comunicando con una empresa diferente cada vez. Una plataforma omnicanal automatiza los flujos de trabajo y los procesos para proporcionar una experiencia optimizada en cada punto de contacto.
La plataforma omnicanal de Soprano Design se puede integrar para personalizar las experiencias de los clientes mediante interacciones en tiempo real. Al pasar a las comunicaciones omnicanal con Soprano Connect, las marcas pueden automatizar las interacciones y, al mismo tiempo, brindar una experiencia de cliente rica y atractiva.
Ofrecer una excelente experiencia al cliente es la columna vertebral de una estrategia de marketing exitosa, y una plataforma omnicanal puede ayudarlo a hacerlo bien en todo momento.
En Soprano Design estamos dispuestos a trabajar de la mano con su organización para abordar en conjunto sus estrategias de comunicación omnicanal. ¿Está listo para comenzar a aprovechar los beneficios de una estrategia omnicanal con sus consumidores?
Si desea que uno de nuestros expertos le contacte, lo invitamos a dar clic aquí.
Jamie Armstrong es Field Marketing Manager de Soprano Design para EMEA. Jamie tiene más de 10 años de experiencia en estrategias de marketing internacional para creación de marcas y la generación de ingresos.