La gran apuesta de Lio Messi en Chile: Ropa urbana infantil.
Como muchos Chilenos, Efrain Alvo quería que Francia ganara el mundial de Qatar.
Sus hijos Sebastián (13), Sofía (11) y Santiago (07), en camino, hincharán por Argentina. Específicamente, por Messi ( El mejor tiene Stickers del crack argentino pegados en las paredes de la pieza, cuenta su papá).
«Lionel Messi atrae a muchísimas personas: tiene 400.000 de followers en Instagram, es un hombre de familia, llegó cuando Inter Miami estaba abajo y con él no ha perdido, fue campeón de una copa, llegó a la final en otra y está subiendo en el torneo; una entrada del Inter costaba US$30.00, ahora cuesta US$300.00, y aumento la cantidad de suscriptores en televisión. Sigue muy vigente Messi era un ídolo antes del mundial y cuando lo ganó, dio un salto cuantitativo y cualitativo, peleando con Ali y Jordán. Y para los niños es lo máximo», dice Alvo cofundador y socio de RBG ( Retail Brands Group) empresa chilena que trajo a Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay la marca Messi de ropa infantil, que produce la empresa Holandesa Vingino.
Se trata de vestuario casual, no deportivo, para niños de 2 a 16 años, que por el momento incluye poleras, polerones, shorts y pijamas (Parkas para la próxima temporada invernal). Son prendas 95% de algodón y 5% spandex, con estampado de goma de alta densidad para evitar que se agriete, entre otras características, describe Alvo.
Además, sus precios están por lo menos 15% más bajos que en Europa, asegura el ejecutivo. Una polera marca Messi cuesta 30 euros en el viejo mundo ($28.000, aproximadamente) y en Chile está en $22.990, un polerón de 60 euros ($56.000) a $39.990, los shorts valen $29.990, lo mismo que los pijamas, y al otro lado del Atlántico se venden a 49 euros ($46.000).
«Me parecen súper funcionales, de tonos clásicos. El diseño del logo de la marca me parece atractivo, si bien es grande, pero creo que a los infantes les encantan los dibujos llamativos. Y creo que acá se abre un gran mercado para Messi, que dio el puntapié inicial, pero también para otros grandes deportistas en la industria textil. Hace años paso algo similar con Michael Jordán y Nike, que fue un suceso y lo sigue siendo», analiza Nadia Cabezas, diseñadora de moda e imagen.
Son cuatro colecciones al año, con cápsulas (micro campañas) entre algunas de ellas. Por ejemplo, en navidad. Por ahora están en Ripley, 100% fútbol, La polar y la multitienda sureña Dimarsa.
«Nos entusiasma promover los valores de esfuerzos, coraje y pasión que representa Messi a sus miles de pequeños fanáticos a lo largo del país y del continente», añade Alvo.
«Messi es un héroe para los niños y niñas no sólo en Argentina. Basta con ver las imágenes de chicos diversos de distintas regiones que están en la campaña de ropa. Dicho esto, todo aquello que incluya su imagen, su firma o su nombre, se vuelve de interés para los niños y las niñas que siguen al campeón. Ahora queda por ver si la indumentaria urbana lanzada por el astro del fútbol resulta tan interesante como la camiseta de la selección Argentina o, en su defecto, la del Inter «Miami», sostiene María Eugenia Maurelio, periodista especializada en vestimenta y cultura, colaboradora de los diarios «Clarín» y «La Nación» de Argentina.
Vea también: Consejos para vestir elegante con vaqueros para hombre
«El mercado de la ropa infantil es tremendamente importante y poco abastecido en nuestro país. No se busca mucho la moda en ropa de los niños, si no que las mamás se preocupan más de lo práctico que de lo estético y de diseño. Países como Italia, España, Inglaterra tienen mucha poda de niños, colecciones completas que se desarrollan para las distintas etapas de niñez de cada generó. Es interesante la llegada de la ropa de Messi y creo que va a abarcar muy bien un sector que no está muy explotado», dice el diseñador Sergio Arias
Puedes leer la nota de la fuente aquí