Bineo, el banco digital de Banorte, se prepara para su lanzamiento a finales de 2023 después de recibir la licencia para operar por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El director general del grupo financiero, Marcos Ramírez Miguel, ha señalado que aunque el proceso va muy bien, aún se están atendiendo los procesos regulatorios, los cuales son un montón. Actualmente, Bineo se encuentra en la fase de pruebas internas, pero el objetivo es lanzar el banco completo y no solo un producto, por lo que tardará un poco más.
Esta nota apareció primero en El Economista
A pesar de ello, Bineo ya tiene director, Víctor Moya, quien proviene del mundo fintech y de otras instituciones financieras. Además, el banco digital ya cuenta con una plantilla de 132 personas, lo que representa el 80% del total. Las vacantes restantes se cubrirán durante el próximo año.
El director de Banorte aclaró que Bineo no tiene nada que ver con la alianza que actualmente tienen con Rappi, y que además el propio Banorte cuenta con su propia plataforma tecnológica. Por lo tanto, competirán entre los tres. “Y por otro lado estamos lanzando el banco Bineo, que será un banco totalmente digital para las personas que lo quieran así (…) los tres están compitiendo entre sí, el mercado es muy grande”, explicó.
Lee más: La banca tradicional es desafiada por las fintech
Cabe mencionar que otros bancos también han anunciado el lanzamiento de sus bancos digitales, como Santander con Openbank y Banregio con Hey Banco. Estos dos bancos ya han ingresado su solicitud de licencia respectiva ante la CNBV. En el caso de Afirme, el año pasado anunció su banco digital denominado Billú e Invex con Now, ambos como parte de su negocio, sin necesidad de una licencia propia.
En resumen, Bineo se encuentra en la etapa final de los procesos regulatorios y se espera que el banco digital de Banorte se lance a finales de 2023. Aunque la competencia es fuerte, Banorte espera consolidarse en el mercado de la banca digital con Bineo. Con la llegada de Bineo, el mercado financiero digital en México se volverá cada vez más competitivo y, seguramente, ofrecerá mayores beneficios para los usuarios.