Según publica el portal runnersworld.com
El entrenador de Sharon Lokedi, ganadora del Maratón de Nueva York, cree que las super zapatillas son claves en la mejora de tiempos pero desde el entrenamiento, porque ahora «somos capaces de hacer más kilometraje, de hacer intensidades más altas, de recuperarnos más rápido. Y esto es lo que está elevando el running en su conjunto y va a seguir cambiando el atletismo en los próximos años».
- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono
- ¿Están hechas las zapatillas de correr con fibra de carbono para todo tipo de carreras?
- Las zapatillas de running más buscadas en este 2023 (hasta el momento)
En el lugar más oscuro de América, a 2.000 metros de altitud, es donde brillan más las estrellas. Con este planteamiento creó Dark Sky Distance el entrenador Stephen Hass en el desierto de Flagstaff (Arizona). Las estrellas brillan más y se entrenan mejor. A este centro de alto rendimiento deportivo acuden atletas de todo el mundo para conseguir sus mejores marcas, probar las últimas tecnologías de Under Armour y hacer familia. Una familia de runners que se apoyan y se elevan para alcanzar las mayores cuotas del running.
Precisamente esta mañana, antes de arrancar el turno de entrevistas, hemos estado probado las nuevas Under Armour Flow Velociti Elite en las playas del Algarve portugués. Son rápidas, sin duda, pero además son muy cómodas y ayudan a recuperarse antes, aspecto sobre el que Stephen y su equipo de atletas ha estado trabajando en su centro mano a mano con los técnicos de UA. Él siempre supo que podía hacer más cosas como entrenador que como atleta, así que cuando llegó el momento de hacer el cambio «estaba preparado». Estudio en la Universidad de Indiana donde descubrió, de la mano de su entrenador, el poder de la ciencia y los datos en la preparación de los atletas… Sus investigaciones y las del equipo de Under Armour han hecho posible lanzar las nuevas «voladoras» de fibra de carbono de la marca, que ya han brillado surcando los oscuros cielos de Arizona y ahora quieren conquistar las grandes maratones del mundo.
¿Cómo comenzó el proyecto Dark Sky Distance?
Arrancó de una forma un poco extraña: yo estaba ayudando a un grupo comunitario de corredores en Flagstaff , una ciudad que se enorgullece por tener uno de los cielos más oscuro, con menos contaminación lumínica, de Estados Unidos, y alguno atletas profesionales vinieron a la ciudad a entrenar con nosotros. Yo tenía muy buena relación con Under Armour y para trabajar con los pros necesitaba más apoyo y más recuerdos, así que entendí que era una buena oportunidad para la marca que involucrarse en un espacio de running realmente auténtico en un sitio con unas condiciones de altitud y exigencia realmente únicas. Under Armour había fichado por entonces a un buen par de atletas y quería tener feedback de sus productos, así que todo acabó confluyendo en Dark Sky Distance. El entorno de entrenamiento en grupo y la estructura de equipo no es nada nuevo en Estados Unidos, simplemente le dimos nuestro propio giro.
¿Y cómo definirías tus métodos de entrenamiento en Dark Sky Distance?
Mi filosofía como coach es entrenar a cada uno como atleta individual, pero utilizar el equipo como un entorno de entrenamiento en grupo para ayudarnos a motivarnos unos a otros. En Dark Sky tenemos atletas desde 1.500 hasta maratonianos, así que en realidad debemos trabajar con cada uno de ellos diferentes aspectos técnicos: hay ciertos días en los que estamos en la pista y podemos tener cuatro o cinco entrenamientos diferentes en función de las necesidades de los distintos atletas. En Flagstaff estamos a 2.000 metros de altitud, así que intentamos aprovechar mucho la altitud y trabajar la fuerza aeróbica. Es increíble lo que el poder del grupo puede hacer en un deporte que en principio es tan individual como el atletismo.
Muchos de tus atletas repiten la palabra FAMILIA para hablar de Dark Sky. ¿Cuál es el secreto para formar una familia de corredores?
Creo que el ambiente familiar es algo que se contagia. Intentamos fichar a buenos atletas pero sobre todo a gente buena en el sentido de calidad humana, que esté interesada en ayudar a los demás e interesada en crear un buen ambiente. Vamos a pasar mucho tiempo juntos a lo largo del año, así que si tienes gente buena a tu alrededor todo va a ser mucho mejor. Necesitas a alguien que te apoye, que crea en ti, y sí, todos los que entran en Dark Sky Distance creo que se lo creen. Y es una parte importante del proceso de reclutamiento para atraer atletas. Los atletas que, hasta cierto punto, tienen que tener un poco de egoísmo, es un deporte donde se requiere ser competitivo para lograr grandes cosas, pero mientras nos apoyemos unos a otros, todos podemos ayudarnos elevar el nivel juntos. Por ejemplo, el caso de Sharon Lokedi, ganadora de Maratón de Nueva York en 2022, que ha motivado a muchos miembros del equipo a crecer porque han visto como ella ha alcanzado sus grandes metas.
Y en esta familia, tú eres el papá y Under Armour, ¿el tío rico que trae muchos regalos?
Sin duda
¿Cuál es el papel de Under Armour en la familia y en el equipo?
No puedo expresar lo importante que es Under Armour en nuestras vidas; quiero decir, a mucha gente no le gusta hablar de este aspecto, pero para que nosotros funcionemos como tenemos que funcionar, tenemos que tener dinero. Eso es lo más importante. Tenemos que tener recursos. El nivel al que intentamos operar, las cosas que intentamos hacer, todo eso cuesta dinero. Y Under Armour ha creído realmente en nosotros: creen en mí, creen en las ideas que tengo y vienen a apoyarme, vienen con la chequera y nos dejan hacer las cosas que necesitamos para tener éxito. Viajamos para hacer entrenamientos a nivel del mar, los desplazamientos a las carreras, la fisioterapia y todo el entrenamiento de fuerza… estamos construyendo un nuevo centro de alto rendimiento en Flagstaff que va a ser sólo para nuestros atletas de muy alto nivel. Intentamos, una vez más, elevar el nivel todos juntos. Me siento afortunado de que el equipo de marketing deportivo y los altos cargos de UA estén en nuestra familia y estoy contento de que también les estemos mostrando resultados y ayudándoles a convertirse en esa gran marca de running que ya son.
Precisamente nos hemos reunido en Portugal para conocer las nuevas «super shoes» de Under Armour, las UA Flow Velociti Elite. Uno de tus atletas, el maratoniano Stephan Scullion, comentaba en la presentación que los atletas son personas «codiciosas» que necesitan lo mejor del mercado para enfrentarse a sus rivales a un nivel incluso mental pero, ¿crees que esto es algo más psicológico que físico o todos los factores suman?
Ambos factores juegan un papel determinante. Desde luego quieres estar en la línea de salida pensando que tienes todas las ventajas posibles. Tienes que creer de verdad en el producto que llevas. Así, el punto de vista psicológico es fundamental. Pero creo que, y a menudo es una de las cosas de las que no se habla tanto, es el beneficio que provoca en el atleta entrenar con estas super zapatillas durante varios años. Creo que con ellas somos capaces de hacer más kilometraje, de hacer intensidades más altas, de recuperarnos más rápido. Y esto es lo que está elevando el running en su conjunto. Estamos viendo como el progreso de la gente se ha disparado porque podemos entrenar a un nivel más alto desde hace un par de años. Es un área de las súper zapatillas que a menudo se pasa por alto y que va a seguir cambiando el atletismo en los próximos años.
¿Cuál es tu próximo objetivo? ¿Cómo te gustaría que fuera Dark Sky Distance dentro de unos años?
Espero que a medida que sigamos teniendo mejores actuaciones, el grupo en general se crezca. El gran objetivo para mí es tener cinco o seis atletas en los Campeonatos del Mundo de este verano en Budapest (Hungría). El año pasado tuvimos a dos, así que sería doblar o triplicar esa cifra este año y seguir creciendo de manera exponencial. Y con cada atleta que traigamos, ese será el nivel de expectativa.