Las potentes BMW X5 y X6 M Competition reciben nuevo look y sistema mild-hybrid

Según publica el portal autosdeprimera.com

Las potentes BMW X5 y X6 M Competition reciben nuevo look y sistema mild-hybrid. Tras presentar el rediseño de las X5 y X6, solo era cuestión de tiempo para que BMW también actualizará su versión deportiva M Competition.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

BMW M GmbH anuncia la actualización de las poderosas X5 y X6 M Competition, sus camionetas de alto rendimiento. Tras la puesta al día de las versiones estándar, estos modelos reciben un rediseño, nuevos elementos de equipamiento y tecnología mild-hybrid. Todo esto con el fin de mejorar su rendimiento.

En la sección frontal resaltan los nuevos faros Matrix LED. Estos incluyen control adaptativo y luces altas Selective Beam. Además se pueden solicitar con acabado M Shadowline, lo cual hace juego con la nueva parrilla negra de lamas horizontales. Y en la X5, se han añadido elementos de fibra óptica en los stops.

Otro detalle diferencial es que la “riñonera” y la entrada de aire inferior central ahora forman una sola área negra en forma de “X”. Para completar, ambos modelos pueden equipar detalles en fibra de carbono y cuentan con un imponente difusor posterior. A esto se suman las cuatro salidas de escape, típicas de los M.

Pasando al interior, las BMW X5 y X6 M Competition reciben el panel Curved Display, con su doble pantalla Live Cockpit Pro y sistema Head-up Display. Desde allí se gestionan múltiples funciones, se visualiza toda la información del manejo y se pueden acceder a todos los servicios multimedia que ofrece la marca.

En cuanto a acabados, destaca la moldura en madera Fineline Black o la franja de luz ambiental retroiluminada con el logo M. También hay un volante deportivo de cuero con levas de cambio. No pueden faltar los asientos multicontorno, tapicería en cuero Merino o piezas en fibra de carbono, como las levas o la palanca de cambios.

Además de una amplia variedad de piezas M, las camionetas se pueden configurar con techo panorámico Sky Lounge, sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond y las funciones Travel & Comfort. También es posible integrar la Digital Key Plus, que convierte el smartphone en el control de acceso y encendido del vehículo.

Para completar el apartado tecnológico, hay una selección más amplia de sistemas de conducción automatizados, con funciones ampliadas en algunos casos. Por ejemplo, la advertencia de colisión frontal ahora también reduce el riesgo de colisión con ciclistas, peatones y tráfico que se aproxima al salir de una carretera.

En el plano técnico, BMW señala que la estructura y la suspensión de las X5 y X6 M Competition son más rígidas. También se han recalibrado algunos elementos del tren de rodaje y los frenos para lograr un mejor manejo a altas velocidades. A esto se suman nuevos amortiguadores electrónicos y la suspensión adaptativa M Pro.

A esto se suman diferencial activo M, estabilización activa de balanceo y tracción xDrive. La gestión electrónica de todos estos dispositivos se ha optimizado con el control de estabilidad para trabajar de manera simultánea al momento de limitar el deslizamiento de las ruedas. Así se mejora la capacidad de tracción de los SUV.

No pueden faltar la dirección M Servotronic y los frenos M Compound, junto con rines deportivos M de 21 pulgadas adelante y 22 pulgadas detrás. Y en la cabina está presente el botón específico M, para efectuar múltiples ajustes de cada componente. O activar los programas de manejo deportivo (Road, Sport y Track).

Finalmente, el motor biturbo V8 de 4,4 litros fue objeto de algunos cambios, que no modificaron su rendimiento. Ahora cuenta con un cigüeñal reforzado, turbos optimizados, un nuevo conducto de admisión de aire y modificaciones en el suministro de aceite. A ello se suma el sistema mild-hybrid de 48 voltios.

Dicho esquema se compone de un motor eléctrico (12 hp y 200 Nm) unido a la transmisión, una batería que se recarga con las frenadas y aceleraciones y la posibilidad de ser usado como generador de arranque. Al final, todo el tren motriz entrega 625 hp de potencia y 750 Nm de torque.

Aquí la ventaja es el apoyo eléctrico para brindar una respuesta más aguda e impulso adicional desde bajas rpm. Gracias a la caja M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic, pueden acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos. Y se puede modular el sonido del escape mediante un control electrónico.

Al final, las BMW X5 y X6 M Competition ofrecen unas prestaciones dignas de cualquier auto deportivo. No solo aceleran muy rápido, sino que también registran una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Esta puede aumentar hasta los 285 km/h si se instala el paquete opcional M Driver.