Esta campaña elucubra delirantes teorías sobre los fenomenales precios de un supermercado

Anaquel de alimentos en un supermercado

La nueva campaña del supermercado peruano Plaza Vea está integrada por varios spots donde sus protagonistas pergeñan alocadas teorías sobre la razón por lo que los sabrosos alimentos que se llevan a la boca son tan increíblemente buenos costando tan poco.

En las estanterías de los supermercados nos topamos de bruces de vez en cuando con productos que nos sorprenden con su espléndida relación calidad-precio. ¿Cómo es posible que un producto tan delicioso cueste tan poco? En torno a esta pregunta (que aletea a veces en nuestra mente cuando tenemos frente a sí una auténtica ganga) pivota precisamente una nueva y divertida campaña de la cadena peruana de supermercado Plaza Vea para su marca blanca Bell’s.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

La campaña está integrada por varios spots en los que sus protagonistas pergeñan alocadas teorías sobre la razón por la que los sabrosos alimentos que se llevan a la boca son tan increíblemente buenos costando tan poco.

En uno de los anuncios se fantasea, por ejemplo, con la posibilidad de que la leche importada de Alemania de Bell’s sea tan barata porque el gerente general tenga quizás 10 años o porque el responsable de almacén dictó erróneamente el precio en alemán.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí

Con más de 100 establecimientos repartidos por todo Perú, Plaza Vea se jacta de ser la mayor cadena de supermercados en tierras peruanas. La compañía se ha caracterizado siempre por ofrecer precios muy competitivos a sus clientes y coincidiendo con la pandemia, que tantísimo ha agujerado los bolsillos de los peruanos, Plaza Vea ha decidido lanzar por primera vez una campaña con el foco puesto en su propia marca: Bell’s.

Rubrican los nuevos anuncios de Plaza Vea, que se filmaron en remoto en apenas tres años, la agencia Fahrenheit DDB, la productora 7Samurai Films y el director Eduardo Gutiérrez.

«Ha sido una campaña repleta de desafíos para nosotros porque no queríamos que fuera la típica campaña con el foco puesto en un producto, aunque en virtud del ‘briefing’ no debía estar tampoco demasiado alejada de esta idea. Estamos muy contentos con el resultado y lo más importante es que está cosechando una gran respuesta por parte del público», explica Alonso Castillo, copywriter de Fahrenheit DDB.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉