La empresa de telecomunicaciones Tigo, como cada año, reafirma su compromiso de seguir conectando personas, mejorando vidas y desarrollando comunidades a través de la construcción de autopistas digitales. En ese afán, viene desarrollando iniciativas de responsabilidad corporativa en el área de la educación, a través de distintos programas que emplean el uso de la tecnología, que además enseñan el buen uso y manejo de las herramientas digitales de forma segura.
Uno de ellos es el programa “Conectadas”, que consiste en capacitaciones para mujeres, enfocado en promover su desarrollo personal y profesional a través de la tecnología, que se desarrolla en modalidad virtual con enfoques en el uso provechoso de internet, el correo electrónico, las redes sociales y su utilización para los negocios, la seguridad en internet y las finanzas.
“Con este programa buscamos reducir la brecha de género en el uso de la tecnología e incorporar a las mujeres a la economía digital, impulsando su desarrollo profesional y mejorando sus condiciones socioeconómicas; y a la vez, generar un efecto multiplicador en sus comunidades y economías locales”, expresó para La Nación/Nación Media Mariana Flecha Cosp, gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Tigo.
La iniciativa, que nació en el 2019, ya logró impactar de manera positiva en la formación y el desarrollo de más de 5.000 mujeres en todo el país, quienes a la vez, con la práctica de estos contenidos, reciben herramientas para potenciar sus emprendimientos.