Nube o multi-nube: ¿dónde estamos hoy?

soluciones Cloud nube innovación

«Nube o multi-nube: ¿dónde estamos hoy?», es el tema que nos propone Víctor Muscillo, gerente de Tecnología y Transformación digital de Oracle.

Los servicios de nube ya tienen más de 15 años en el mercado siendo claramente una tendencia de adopción en empresas de todos los segmentos, donde el hardware y los sistemas “on premise” están en retirada. Actualmente, ya no solo hablamos de nube, sino que derechamente estamos en la era de multinube o multicloud, término que se refiere a la estrategia de utilizar múltiples proveedores de servicios de nube para alojar diferentes aspectos de las operaciones y cargas de trabajo de una empresa.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Según el estudio de 451 Research y S&P Global Market Intelligence, el 61,3% de las empresas en Latinoamérica está usando o planea usar al menos dos o tres proveedores de infraestructura de nube, el 34,7% utiliza cuatro o más y el 2% más de diez.

Actualmente, multi-nube es la nueva normalidad, por cierto, es poco probable que un único proveedor pueda atender a todas las necesidades que requiere una organización. Además, esta estrategia empresarial puede comprender una combinación de nubes públicas, privadas e, incluso, nubes híbridas.

Las principales motivaciones de las empresas para evolucionar a esta tecnología, incluyen por ejemplo contar con opciones más robustas de recuperación ante desastres; facilitar la migración, la escalabilidad y la agilidad; economizar recursos, reducir costos operativos y expandir las capacidades técnicas de las soluciones.

Una estrategia multi-nube brinda a las empresas la posibilidad de elegir dónde y cómo se almacenan sus datos, además de una utilización más eficiente de los mismos para dar mejor tiempo de respuesta y una mejor satisfacción al usuario final; así como también cumplimiento a las regulaciones y políticas de seguridad requeridas para cada industria y organización.

La proximidad de los usuarios al procesamiento de datos que consumen es vital para mejorar la experiencia, lo que se conoce como “Edge Computing”, donde la capilaridad geográfica del proveedor de Nube facilita la integración con nubes de terceros al mismo tiempo que reduce costos de conectividad.

En todo este proceso es importante considerar también a la Inteligencia Artificial (IA) que hoy impacta todos los ámbitos de nuestras vidas y no puede ser dejada de lado a la hora de elegir la mejor solución del proveedor de nube.  Contar en forma nativa con IA en la administración de la infraestructura de IT, el manejo de plataformas de datos o incluso en los sistemas críticos de las organizaciones hace la diferencia entre ser líder o perder participación en el mercado.

En consecuencia, esta solución se transforma también en una tendencia que, indudablemente, está en alza y que induce al cambio por la naturaleza de los negocios de hoy, que exigen alternativas ágiles, cambios de magnitud significativa y estrategias que estén al tope de la innovación en materias de TI. Así, contar con varias nubes y gozar de esa independencia es un valor agregado que las empresas deben considerar.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉