La logística, la sostenibilidad y la tecnología

José Antonio Vallejo

Por: josé Antonio Vallejo – Presidente en VallejoGroup

La logística, la sostenibilidad y la tecnología: La convergencia de las tres, están marcando la hoja de ruta en pos de un mundo más sostenible!


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Para entender que es lo que está sucediendo es necesario partir de la premisa de que la sostenibilidad ha pasado de ser una necesidad a una obligación y donde la tecnología del futuro estará centrada en la sostenibilidad, es claro que no es nada fácil ser verde en el entorno empresarial en el que vivimos; sin embargo, resulta imperativo contar con un modelo de negocio sostenible.

Hoy estamos frente a un escenario donde no solo la legislación actual les exige a las empresas a ser sostenibles, sino también los clientes y empleados.

Las empresas no pueden permitirse ignorar la sostenibilidad si quieren seguir siendo relevantes y exitosas a largo plazo, atraer y retener clientes. Asumir la sostenibilidad como una de tus principales estrategias para el futuro cercano aportará beneficios económicos significativos, además de la satisfacción de saber que estás haciendo lo que está en tu mano para mejorar el mundo que nos rodea.

Leer también:El Perú cuenta con un enorme potencial para el desarrollo de activos logísticos

LA DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS

Conectada, Interoperable, Colaborativa y Sostenible 🚛 🍀 👨‍💻

Debemos mirar a los microhubs urbanos como palanca clave para conseguir una distribución urbana de mercancías más sostenible y eficiente, donde es necesario crear un nuevo modelo de distribución urbana de mercancías en las ciudades, que sea coordinado y colaborativo para poder garantizar su eficiencia y sostenibilidad.

Para lo cual es necesario tomar consciencia que la innovación en logística urbana es el motor que impulsa el progreso y la sostenibilidad en nuestras ciudades, que, al estar en constante evolución y adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad, las nuevas tendencias en logística nos permiten mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar el éxito de las empresas en un entorno urbano cada vez más complejo.

Parte del reto será instaurar un modelo que haga sostenible y rentable la distribución urbana de mercancías a través de microhubs urbanos, donde la ubicación y la sostenibilidad serán factores clave en la demanda de espacios logísticos urbanos.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉