Chile atacado por Ransomware

Juan Alejandro Aguirre, Director de Ingeniería de Sophos

El ataque por Ransomware perpetrado a nivel internacional y que en Chile fue alertado por el Equipo de Respuestas ante Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior (CSIRT), sigue teniendo repercusiones, y afectando diversos servicios en nuestro país.

Uno de ellos, es por ejemplo la web de Chile Compras, que continuó caída, viéndose interrumpidos muchos procesos que se tramitan en dicho portal.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Debido a este y otros ataques que, desafortunadamente en la actualidad se encuentran a la orden del día, es más importante que nunca anticiparse de forma cada vez más rápida a estos ciberataques.

De hecho, según el más reciente Active Adversary Report para Lideres Tecnológicos 2023, desarrollado por Sophos, un ciberataque toma en promedio 8 días en ser detectado, tiempo suficiente para ser increíblemente dañino en cualquier contexto.

Los ciberdelincuentes se reinventan con nuevas modalidades para cometer ilícitos casi a diario. Por ejemplo, haciendo uso de la Inteligencia Artificial, como ChatGPT o el mencionado Ransomware en sus diferentes modalidades, por lo que mantenerse al día no es solo una buena idea, sino vital.

Por todo lo anterior, es necesario tener en cuenta las medidas de prevención entregadas por la autoridad, así como también implementar estrategias de detección y respuesta tan rápido como sea posible.

Por Juan Alejandro Aguirre, Director de Ingeniería de Sophos

Lea también: No solo sueños de grandeza en ecommerce golpean a Falabella, burocracia y falta de agilidad son parte del golpe

Banner_Clunes
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉