Peruanos amplían visitas a canales de venta en el segundo trimestre de 2023

las tiendas de barrio

Peruanos amplían visitas a canales de venta en el segundo trimestre de 2023, en el segundo trimestre, los consumidores peruanos han ampliado su uso de múltiples canales de venta, según el estudio Consumer Insights Q2 2023 de Kantar División Worldpanel.

En comparación con 2021, donde visitaban en promedio 6 canales, los consumidores ahora visitan hasta 8 canales. Durante este período, los compradores también aumentaron sus visitas a los puntos de venta, llegando a un promedio de 122 visitas, en contraste con las 20 visitas registradas en el mismo período en 2021.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El estudio también identificó que los canales de compra tradicionales, enfocados en «valor por dinero» y conveniencia, son los más apreciados por los consumidores peruanos.

Las bodegas se han consolidado como el principal canal de compra, contribuyendo con el 44% del crecimiento en valor en comparación con el año anterior.

Vea: Claves para Conectar Marcas y Consumidores de Autocuidado

Los mercados les siguen de cerca con un 12%, mientras que los mayoristas y los canales de conveniencia contribuyen con un 9% y 7% respectivamente.

Por otro lado, el comercio electrónico experimentó una disminución del 17% en valor en comparación con 2022

El informe también resalta diferencias regionales en las preferencias de compra. Mientras que en Lima, los mercados siguen siendo el principal canal de compra con un 36% de aporte en valor, en las demás regiones, las bodegas lideran. En el norte, aportan un 42%; en el centro, un 51%; en el sur, un 43%; y en el oriente, un 59%.

En cuanto a las misiones de compra, es decir, el número de categorías que los compradores incluyen en cada visita a los canales, se observa que en los autoservicios predominan las misiones de reposición, que representan el 54% del valor. En las bodegas, las misiones de reposición igualan en importancia a las de proximidad, ambas con un 40% de aporte en valor.

En los mercados, las misiones de reposición contribuyen con un 55% del valor, mientras que en los canales de «valor por dinero,» las misiones de despensa (que incluyen de 10 a más categorías) lideran con un 40% del aporte en valor.

El estudio Consumer Insights Q2 2023 de Kantar División Worldpanel se basó en un panel de 5,000 hogares a nivel nacional y se llevó a cabo entre abril y junio de 2023, con una confiabilidad del 95%. Estos hallazgos reflejan la creciente omnicanalidad y la evolución de las preferencias de compra de los consumidores peruanos en el mercado de autocuidado. Según publica Revista Gana Más

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉