Estrategia de Walmart Connect, potenciando tiendas físicas con la digitalización Omnicanal

Walmart

Estrategia de Walmart Connect, potenciando tiendas físicas con la digitalización Omnicanal, Ricardo Carvajal, Director Comercial y de Operaciones de Walmart Connect, revela sus planes para el próximo año en el marco de Advertising Week Latam.

Uno de los desafíos más destacados que enfrentará la empresa minorista es la digitalización de sus tiendas físicas. Además, enfatiza la importancia de las campañas full funnel en la evolución del retail media 2.0, donde se reconoce que la publicidad digital no solo sirve para el rendimiento, sino para una variedad de objetivos de marketing.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

En el evento de Advertising Week Latam, Walmart Connect introdujo experiencias de realidad virtual basadas en el concepto de «surfear la ola», en referencia a la tendencia del retail media, considerada la tercera ola de la publicidad digital.

Vea: Despegar avanza en su estrategia omnicanal con apertura de su primera sucursal en Argentina

Analizando el panorama del retail media, Ricardo Carvajal destaca que, a diferencia de las olas anteriores de publicidad digital, donde una o dos empresas dominaban, en esta ocasión, hay numerosos actores en juego. Esto, según Carvajal, es una excelente noticia tanto para los anunciantes como para los consumidores de diversas plataformas de comercio electrónico y puntos de venta.

Carvajal subraya que la propuesta omnicanal de Walmart, que integra su plataforma digital con más de 2800 tiendas físicas, representa un valor añadido significativo.

En 2024, Walmart Connect enfrenta el desafío de digitalizar sus tiendas físicas a través de diversos medios, como pantallas y anuncios de display, para fortalecer su estrategia omnicanal, diferenciándose de la competencia en la industria.

El Director Comercial y de Operaciones de Walmart Connect también destaca la importancia de las estrategias full funnel en la próxima etapa del retail media 2.0. Se reconoce que el retail media puede contribuir a diferentes fases del funnel, ya sea en las propiedades del retailer o fuera de ellas, aprovechando los datos y llegando a la audiencia de manera efectiva.

Además, se hace hincapié en la relevancia continua de los puntos de venta físicos en el retail media 2.0. Los retailers y los profesionales del marketing están conscientes de que estos puntos de contacto son esenciales, y se busca fortalecer y evolucionar la publicidad y los mensajes dirigidos a la audiencia.

En resumen, Walmart Connect se prepara para afrontar el 2024 con la digitalización de sus tiendas físicas y el enfoque en estrategias full funnel como parte de su evolución en el retail media 2.0. Estos esfuerzos buscan reforzar su propuesta omnicanal y mejorar la conexión entre el usuario digital y el usuario en la tienda física. Según publica Insider Latam

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉