Ventas en supermercados y tiendas departamentales subieron en México. Según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las tiendas minoristas en México registraron ventas por 121,600 millones de pesos (unos 6,541.5 millones de dólares) en el primer mes de 2023, lo que representa un aumento interanual del 13.8%.
Es importante destacar que esta cifra incluye tanto las nuevas tiendas abiertas en los últimos 12 meses como las tiendas que ya estaban operando desde el año anterior. Sin embargo, si comparamos únicamente las tiendas que estaban operando desde el año anterior, el incremento fue del 10.3%.
Estas cifras son superiores a los 107,400 millones de pesos (unos 5,697 millones de dólares) que las tiendas minoristas asociadas a la ANTAD registraron en enero de 2022. La ANTAD agrupa a casi 47,000 tiendas, incluyendo cadenas como Soriana, Chedraui, Sanborns, 7Eleven y Circle K, entre otras. En total, la superficie de venta de estos establecimientos supera los 21.6 millones de metros cuadrados en el primer mes del año.
Ventas en supermercados y tiendas departamentales subieron en México
En cuanto a las ventas totales de 2022, la ANTAD reportó un monto de 1.4 billones de pesos (unos 76,243 millones de dólares), lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2021 en todas las tiendas, y un aumento del 10.6% en tiendas que ya estaban operando desde el año anterior. Los segmentos que experimentaron mayores incrementos durante ese periodo fueron ropa y calzado (17.9%), supermercados (14.2%) y mercancías generales (10.5%). En cuanto a los formatos de tienda, las tiendas departamentales tuvieron el mayor crecimiento en 2022, seguidas de las tiendas de autoservicio y especializadas.
Vea también La OCDE ha mejorado sus previsiones de crecimiento para México
Para 2023, la ANTAD estima una inversión cercana a los 1,800 millones de dólares, destinados principalmente a la construcción de nuevas tiendas, remodelaciones, sistemas y tecnología, capacitación y desarrollo de capital humano, y en menor medida, a logística y distribución. Cabe destacar que en 2022, los asociados a la ANTAD invirtieron 1,750 millones de dólares, una cifra que superó las expectativas iniciales para ese año.
Esta información apareció primero aquí.