Tienda Muxeres: Expandiendo el talento artesanal mexicano al extranjero

Tienda Muxeres: Expandiendo el talento artesanal mexicano al extranjero. Tienda Muxeres, un marketplace que surgió durante la pandemia de Covid-19, tiene como objetivo apoyar a emprendimientos de artesanas y promover los productos Hechos en México. Ahora, busca ir más allá de las fronteras del país y llevar los productos de estas mujeres al extranjero.

Carola Báez, cofundadora de Tienda Muxeres junto a su madre Carolyn Aguilar, reconoce que ser emprendedor no es fácil, especialmente para las mujeres, quienes enfrentan mayores barreras para ingresar al comercio electrónico y expandir sus negocios.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

«Comenzamos vendiendo huertos porque muchas mujeres en Xochimilco se quedaron con su producto sin poder venderlo debido a la pandemia. Así que nace de una necesidad básica de apoyarnos mutuamente y redistribuir los privilegios y herramientas profesionales que tenemos», cuenta Carola.

Tienda Muxeres busca dar visibilidad a emprendedoras cuyos productos son únicos y artesanales. Actualmente, cuentan con una comunidad de alrededor de 160 creadoras que ofrecen joyería, bolsas, alimentos y bebidas, productos de cuidado personal, artículos para el hogar, decoración, ropa y zapatos, entre otros.

Tienda Muxeres: Expandiendo el talento artesanal mexicano al extranjero

«La idea también es impulsar el comercio justo, ya que a menudo las mujeres se ven afectadas por la mano de obra barata y la discriminación», explica Carola.

El modelo de negocio de Tienda Muxeres se basa en una comisión por venta, sin cobrar suscripciones ni cargos adicionales. Esta comisión incluye el marketing digital y la logística para apoyar a las creadoras, permitiéndoles centrarse en sus procesos productivos.

Vea: Adyan: La solución de pagos para el retail en México

Carola estima que a finales de este año se lanzará la sección «ready to ship» para Estados Unidos y Europa, con el objetivo de internacionalizar los productos de las emprendedoras. Comenzarán en Estados Unidos y buscarán establecer relaciones aduaneras y analizar qué productos son más viables en términos de tarifas competitivas para envíos.

Según publicó Forbes.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉