En el primer trimestre de este año la rentabilidad de La Comer, Chedraui, Walmart, Oxxo, Soriana, Sanborns, Liverpool y Palacio de Hierro se ubican 18 por ciento por encima del mismo periodo del 2019, es decir, previo a la emergencia sanitaria por coronavirus
A dos años de la pandemia, atrás quedaron las restricciones de aforo, sana distancia y horario de operación impuestas a las cadenas comerciales y departamentales.
Durante el primer trimestre del 2022 las ocho firmas de retail que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumaron 129 mil 674.96 pesos de ventas por metro cuadrado en sus 25 mil 42 puntos de venta, lo que significó un incremento del 18 por ciento contra el promedio vendido en el periodo similar del 2019, antes de la pandemia del coronavirus.
Por segmento, autoservicios y cadenas de conveniencia, la firma con mayor mejora en su rentabilidad fue La Comer, con 28.8 por ciento más ventas por metro cuadrado en los primeros tres meses del 2022, en comparación con el mismo lapso del 2019; seguido por Chedraui con un alza de 24.9 por ciento, Walmart con 18.4 por ciento, Oxxo con 9.4 por ciento y Soriana con 9 por ciento.
En tanto, las departamentales, que enfrentaron hasta el cierre de tiendas durante varios meses del 2020 y 2021 por no ser consideradas actividad esencial, destacó el caso de Grupo Sanborns que aumentó en 22 por ciento su rentabilidad por metro cuadrado en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2019, seguido de El Puerto de Liverpool con un aumento de 15.2 por ciento y Palacio de Hierro con un repunte de 14.1 por ciento.