Reto y oportunidad para las empresas de transporte y logística en México

Precios del sector transporte en España

Reto y oportunidad para las empresas de transporte y logística en México. El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que ha provocado un aumento de la demanda en la última milla. Esto ha generado una serie de retos para las empresas de transporte y logística, pero también oportunidades para aquellas que puedan gestionar estos picos de manera eficiente.

Los principales retos a los que se enfrentan las empresas de transporte y logística en México durante los picos de alta demanda son:


Banner_frasco-suscripcion-800x250

  • Aumento de la demanda: Los picos de alta demanda, como las temporadas navideñas o las promociones especiales, pueden generar un aumento significativo de la demanda en la última milla. Esto puede provocar retrasos en las entregas y una disminución de la satisfacción del cliente.
  • Congestión del tráfico: Durante picos de alta demanda, el tráfico en las ciudades mexicanas puede volverse caótico, lo que dificulta la entrega oportuna de productos.
  • Escasez de personal: La búsqueda de personal cualificado para realizar entregas en la «última milla» puede ser un desafío, especialmente en momentos de alta demanda.

Reto y oportunidad para las empresas de transporte y logística en México

A pesar de los retos, los picos de alta demanda también representan una oportunidad para las empresas de transporte y logística. Aquellas que puedan gestionar estos picos de manera eficiente pueden ganar una ventaja competitiva.

Vea también: Costco retrasa la apertura de su quinto punto de venta en España

Algunas de las oportunidades que pueden aprovechar durante los picos de alta demanda son las siguientes:

  • Ofrecer servicios personalizados: Pueden ofrecer servicios personalizados a sus clientes durante los picos de alta demanda. Esto puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente y aumentar las ventas.
  • Emplear tecnología: Pueden emplear tecnología para mejorar la eficiencia de la última milla durante los picos de alta demanda. Esto puede ayudar a reducir los costes y mejorar la experiencia del cliente.
  • Automatización de procesos: La automatización de procesos, como la entrega con drones o robots, está ganando terreno en la «última milla» mexicana y reduce la dependencia de personal humano.
  • Optimización de rutas: El uso de tecnología avanzada permite la optimización de rutas de entrega, minimizando el tiempo en tráfico y maximizando la eficiencia.

Según publicó The Logisticsworld.com

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉