La OCDE ha mejorado sus previsiones de crecimiento para México en su informe interino de Perspectivas publicado este martes. Según el informe, se espera que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) sea del 3.3% en 2023 y del 2.5% en 2024. Estas cifras representan la revisión más importante de uno de los países miembros de la OCDE que también forma parte del G20.
El crecimiento esperado del 3.3% en 2023 es el segundo más alto entre los países miembros de la OCDE que también forman parte del G20, solo superado por Turquía con un 4.3%. Este ritmo de crecimiento es significativamente superior al de Estados Unidos (2.2%) y Canadá (1.2%), que son los principales socios de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Además, supera el crecimiento proyectado del 3.2% en Brasil y del 3.1% para el conjunto del G20.
La OCDE ha mejorado sus previsiones de crecimiento para México
En cuanto a 2024, se espera un crecimiento del 2.5%, que nuevamente es el segundo más alto entre los países que son miembros tanto de la OCDE como del G20, solo por detrás de Turquía con un 2.6%. Una vez más, estas cifras están por encima de las proyecciones de crecimiento de Estados Unidos (1.3%) y Canadá (1.4%).
Vea también Aumento de aranceles en México es un reto para las empresas
Estas mejoras en las previsiones de crecimiento reflejan una perspectiva positiva para la economía mexicana en los próximos años y destacan el desempeño favorable del país en comparación con otros miembros de la OCDE y del G20.
Esta nota apareció primero aquí.